El pasado viernes 18 de mayo, el ya mítico Espacio Callejón estrenó una de las puestas programadas para esta primera parte del año: “Siniestra”, escrita y dirigida por Javier Daulte, quien suma esta nueva obra a la cartelera de su espacio, que cuenta también con otro material de su autoría y dirección, “Clarividentes”.
La relación entre ambas puestas, si bien son diametralmente disimiles entre sí, surge al poner sobre el escenario ideas que fusionan lo futurista y lo trágico. En ambas obras, el reconocido dramaturgo arriesga en plasmar relatos que aluden a elementos de la ciencia ficción, el misterio y el drama, dando como resultado productos innovadores con una alta dosis de creatividad.
Particularmente en el caso de “Siniestra”, nos encontramos con la singular y efectiva escenografía de Julieta Kompel en la cual se desenlazarán dos historias interpretadas por el mismo elenco. Antecedidas por los títulos de estos relatos que se proyectan en una pantalla, el espectador sabe de antemano (y también por la información que brinda el programa del material), que será testigo de dos piezas: “Cronoterapia”, y “el actor”.
En “Cronoterapia”, Marcela (Silvia Gomez Giusto) y Fabian (Federico Buso) deciden recurrir a un espacio en donde sus problemas de pareja podrían llegar a encontrar solución. Impactados por lo que ese espacio genera, se encontrarán con ellos mismos mucho más jóvenes, para comenzar a cuestionarse entre sí y con ellos mismos, como esta “terapia” podría ayudarlos, cual es el propósito de la misma, y que es lo que está en juego. Oscura, breve, e intensa, “Cronoterapia” no da respiro, y logra inquietar al espectador a través de lo que los personajes experimentan: desconcierto, miedo y tragedia.
Por otro lado, en “el actor”, se vuelve a repetir el patrón de un espacio en donde alguien asiste para intentar modificar algo para sí mismo. Aquí, Cecilia y Uriel intentarán contactarse con alguien que realmente extrañan y que es interpretado por un actor. La pieza intenta atravesar diferentes estadios, relatando de manera avasallante como lo que podría resultar algo placentero y entrañable, puede virar para transformarse.
Ambos relatos comparten una densa capa de oscuridad en sus hechos, y resulta interesante pensar en los lugares que el dramaturgo plantea en las puestas, que pueden funcionar, o no, para encontrar una solución a aquello que atormenta a los protagonistas de las historias. ¿Qué pasaría si en un determinado momento, alguno de esos lugares realmente existiese?
Del elenco, compuesto por Federico Buso, Silvia Gomes Giusto, Carla Scaterelli y Matias Broglia, se destaca el trabajo de Buso, quien con frescura y entrega, compone dos personajes muy sólidos y bien delineados. Por otro lado, el inteligente y creativo guión de Javier Daulte encuentra armonía, y se completa, con la escenografía de Julieta Kompel, la iluminación de Sebastián Francia y el trabajo de videoarte de Franco Verdoia.
Creatividad y riesgo, nuevamente con el sello Daulte.
Calificación: Buena.
Manuel Germano
Ficha técnica: clic acá
ESPACIO CALLEJÓN
Humahuaca 3759 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4862-1167
Web: http://espaciocallejon.com/
Entrada: $ 250,00 / $ 220,00 – Viernes – 22:15 hs
Recomiendo este espacio de teatro off por la calidad de las puestas en cartelera:
Deja una respuesta