En el marco de la temporada internacional que presenta el Complejo Teatral Buenos Aires, el fin de semana se exhibieron dos obras que formaron parte de esta programación.
En representación de Uruguay, Marianella Morena presentó «Rabiosa Melancolía«, un drama musical que versa sobre la angustia de una familia, que vive encerrada en un pequeño ambiente, con la presencia de una madre que si bien se encuentra ausente, dialoga con sus hijos a través del recuerdo, y de sus canciones. Con una puesta minimalista a cargo de Gabriela Dominguez, y las luces de Ivana Dominguez, la directora uruguaya nos propone un viaje cargado de emotividad, y con muy buenas actuaciones por parte del elenco.
Una pieza breve, inteligente, y que expone a través de una estética con sello propio, la posibilidad de reflexionar sobre la intensidad con la que vivimos, y como nos expresamos.
Ficha técnica «Rabiosa melancolía»
Elenco: Valeria Ferreira, Mané Perez, Lucia Tretini, Agustín Urrutia
Producción ejecutiva: Lucia Etcheverry
Iluminación: Ivana Dominguez
Escenografía: Gabriela Fagúndez
Vestuario: Magdalena Charlo
Composición musical: Malena Muyala
Dirección y autoría: Marianella Morena.
Este espectáculo se presentó en colaboración con el Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay, y fue producido por el Fondo de Fortalecimiento de las Artes de la Intendencia de Montevideo.
Por otro lado, Reino Unido presentó «An oak tree«, de Tim Crouch. La obra, al igual que «Conejo blanco, conejo rojo», sorprende al actor, quien lee el material por primera vez en el escenario. Sin la posibilidad de un ensayo previo, «An oak tree«, tiene como guía a Tim Crouch, que a través de indicaciones concisas, le indica al actor invitado, que debe, y no hacer, dejando escenas libres, para que, en este caso Luciano Suardi, pueda dar rienda suelta a su propia expresividad.
La pieza es totalmente hablada en inglés, y dispara varias aristas que atraviesan diferentes campos, que logran unirse en la última media hora, con un cierre en donde el texto, y la dinámica entre Crouch y el actor, se ensamblan. Por momentos desconcertante, la obra plantea un dispositivo escénico novedoso, un texto potente y reflexivo, que encontró en la dupla Crouch – Suardi, momentos muy interesantes.
Celebro que existan estas temporadas de Teatro internacional, para ampliar la mirada sobre las artes escénicas: El teatro, no conoce fronteras.
Elenco: Tim Crouch, Luciano Suardi (sabado 9 de junio).
Música original: Peter Gill
Texto y dirección: Tim Crouch
Este espectáculo se presentó en colaboración con el British Council y el Jardín Sahel
Deja una respuesta