Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: Últimas funciones de «Conejo blanco, conejo rojo», en TIMBRe4

Conejo blanco, conejo rojo, la experiencia teatral del dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour, esta transitando el último mes de funciones en TIMBRe4. Una obra que no requiere ser ensayada ni dirigida, sólo una actriz o un actor diferente por función. Un guión en un sobre cerrado y sellado esperando ser abierto por primera vez cada noche en el escenario. La única regla después de ser testigo, es no revelar nada de la obra.

Los artistas convocados para ser parte de Conejo blanco, conejo rojo tienen que respetar reglas muy estrictas: evitar la tentación de investigar la obra o el autor; no ver ninguna función previa; no preguntar detalles de la experiencia. Al público también se le solicita no difundir nada de lo que viven en el transcurso de la función. Claudio Tolcachir, Daniel Hendler,Marco Antonio Caponi, Julieta Venegas,Verónica Llinás, Darío Sztajnszrajber, Osqui Guzmán, Dolores Fonzi, Hernán Casciari, Julieta Cardinali, Rafael Ferro, Cecilia Roth, Pablo Fábregas, Sebastián Wainraich, Dalia Gutman y Marina Bellati ya vivieron la experiencia en la sala de TIMBRe4 desde su estreno en marzo.

Para el mes junio las funciones pasan a ser los días jueves a las 20,30 h y ya están confirmados Juan Palomino, Gastón Pauls, Dalma Maradona y Gloria Carrá.

El autor iraní, residente en Berlín, escribió este texto hace ocho años cuando por orden judicial no podía salir de su país tras haberse negado a hacer el servicio militar obligatorio.

Conejo blanco, conejo rojo, fue traducida a 25 idiomas y presentada más de 1.000 veces en el mundo. Recorrió festivales como el Summerworks Festival en Canadá, el Fringe Festival en Edimburgo o el London International Festival of Theatre en Inglaterra. En Estados Unidos fue interpretada en el off-broadway por Cynthia Nixon, Alan Cumming, Nathan Lane, Juliet Stevenson, Kevin Spacey, David Morse y Whoopi Goldberg entre otros. En Latinoamérica ya se realizó en Perú, Chile, Colombia y en la Teatrería de México.


Posted

in

, ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: