El breve pero intenso relato de la reconocida autora Griselda Gambaro, que encontró muchas puestas que le dieron vida en nuestra cartelera porteña, llegó en esa oportunidad al Camarín de las Musas de la mano de la dupla compuesta por Silvia Villazur en la actuación, y la dirección de Laura Yusem.
Las luces de la pequeña sala se apagan lentamente, mientras el espectador mira al gran ventanal que muestra la concurrida Mario Bravo, calle sobre la cual se ubica el teatro. En la escena, una silla, objetos acumulados en un rincón, y no mucho más: el dispositivo escénico de por sí sale de lo habitual, no quedan dudas de que es original, y a la vez arriesgado, pues construir una historia viendo como por detrás a los transeúntes, autos y colectivos, puede resultar confuso, aunque en esta puesta no lo es, todo lo contrario.
De repente, como si fuera una de las tantas personas que pasan frente a la ventana, se vuelve, para mirar a la audiencia, la protagonista de esta pieza:Silvia Villazur, quien entra segundos más tarde a la sala para hacernos participe de una historia emotiva y cargada de matices.
La pieza de Gambaro, que relata las diferentes experiencias personales que le ha tocado vivir a una mujer, que en su trabajo, y en este caso, en su vida en general, dio mucho, a cambio de muy poco, exige de la actriz que la interprete una labor que va mas allá de saber bien el texto, o tener el physique du rol adecuado. Quienes realicen esta obra, con la intención de emocionar por el solo hecho de decir el texto, caerán, probablemente, en un intento fallido. Esta historia requiere mucho más que eso: necesita de una actriz con la capacidad de traspasar la escena, y conectarse con el espectador, una actriz con carácter, pero que a la vez pueda ponerse en la piel de un personaje tan complejo como el de esta obra: Villazur, en este caso, consigue todo ello y más: no solo su composición es formidable, sino que la acertada puesta y dirección de Laura Yusem, combinando los diferentes elementos, hacen que la obra se luzca en cada una de sus aristas.
«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana» Federico Garcia Lorca.
Sola en el escenario, con la compañía de rubros técnicos que complementan la historia en su recorrido, Villazur atraviesa el relato logrando conmover al espectador: su decir, la forma de expresar con su mirada los diferentes estadios que recorre, y el compromiso con el que se para en el escenario, hacen de esta pieza un relato tan sensible como potente.
Calificación: Excelente.
Ficha técnica.
Autor: Griselda Gambaro
Actuación: Silvia Villazur
Escenografía: Madga Banach
Composición musical: Cecilia Candia
Diseño de Iluminación: Leandra Rodriguez.
Fotografía: Lucas Levi Hadid
Asistencia de dirección: Gabriela Levy Daniel
Prensa: Carolina Alfonso.
Producción ejecutiva: Gabriela Levy Daniel
Dirección: Laura Yuse,
Dias y horario: Viernes 20.30 hs,
El camarín de las Musas (Mario Bravo 960)
Reservas EL CAMARIN DE LAS MUSAS
Deja una respuesta