Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Cine: «Border» de Ali Abassi (candidata Óscar 2019)

Los países nórdicos tienen una especial fascinación por las historias fantásticas, lo que les permite combinar mucho de su cultura, las leyendas que suelen contar los pobladores, y toda una extensa tradición que proviene de tiempos remotos.


Siguiendo por esa línea, Ali Abbasi viene construyendo su carrera entre Dinamarca y Suecia, con películas dramáticas que tienen una importante dosis de lo fantástico. Su regular ópera prima, “Shelley”, exploraba los peligros de un embarazo peculiar que terminaba en una ola de violencia. Con “Border”, el segundo largometraje de su carrera, lográ una cinta más sólida e interesante, en la que a la vez vuelca mucho de la tradición nórdica.

Oscura, extraña e inquietante, “Border” se consolida como una fascinante fábula sobre el no pertenecer, que te sumergue en su propio universo y donde trabaja siempre bajo los límites de lo que podría ser tornado como rídiculo, para alzarlo dentro de su gran belleza.


Abbasi filma una pieza rica en matices. La protagonista, Tina, con un impecable olfato, trabaja para la aduana, pero empieza a surgir en ella una duda: su identidad. Hay cosas de su físico que no puede comprender, aún pese a ciertas vagas explicaciones que su padre le dio durante toda la vida. Un día, casi como un torbellino, la presencia del extraño y físicamente parecido Vore, despierta en Tina un verdadero debate y una especial atracción.


Este argumento se mantiene en el drama, pero el fantástico va emergiendo poco a poco, y esa sutileza aliviana lo que podría ser chocante. Abbasi presenta con una extraordinaria paciencia su propio mundo, y de paso, para acentuar aún más las diferencias entre lo humano y lo ‘monstruoso’, abre una subtrama policial bastante bien conducida.


La musicalización y los acontecimientos empiezan a enrarecer cada vez más la atmósfera de un film que se oscurece con violencia y momentos que rozan lo espeluznante. Tampoco hay que olvidarse de las brillantes interpretaciones de Eva Melander y Eero Milonoff, totalmente comprometidos en roles intensos y complejos.


No es sorpresa, de vuelta el cine nórdico consigue una muy interesante cinta. Es de esos films que no se ven en la cartelera de todos los días. Una película que posiciona a su cineasta, Ali Abbasi, como una figura a tener en cuenta en el panoráma europeo.

Calificación: Muy buena ★★★1⁄2

Fabio Albornoz (Tw @fabioalbornoz).

Título original: Gräns 

Año: 2018

Duración: 101 min.

País: Suecia

 Dirección: Ali Abassi

Guión: Ali Abbasi, Isabella Eklöf (Novela: John Ajvide Lindqvist )

Reparto: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Akerblom, Joakim Olsson.

Productora: Meta Spark, Kärnfilm.


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: