Por Claudia Ferradas.
Medea. La peor de todas. La mítica hechicera filicida representada una y otra vez por artistas de diversas disciplinas desde que Eurípides la inmortalizara en su tragedia en 431 A.C. En el clásico griego, Medea ocupa un lugar protagónico que, según Aristóteles en su Poética, debería estar vedado a esclavos y mujeres. Para ahondar más en la transgresión, Medea denuncia explícitamente las desigualdades e injusticias sociales que llevan a la mujer a la desesperación. No sorprende, por lo tanto, que esta nueva reescritura del relato ponga en escena temas relacionados con la agenda feminista que hoy resuenan en diversos ámbitos, agregando al texto original ingredientes de inequívoca actualidad y relevancia.
Florencia Galiñanes demuestra estar a la altura de las exigencias del largo monólogo con el que Jorge Acebo y Juan Carlos Rivera transponen el texto clásico a la Pampa húmeda en un pasado muy reciente. Si el rol es de por sí exigente, lo es aún más por el uso altamente efectivo de la cámara en vivo, que permite al espectador captar cada gesto de la actriz.
Es destacable el uso creativo de los recursos escénicos en una sala minimalista desprovista de escenario, donde se proyecta sobre una pared de ladrillos a la vista y todo parece estar en borrador, como si la obra misma se estuviera concibiendo delante de los ojos del público. Esta puesta “en crudo”, con música y filmación en vivo sumados a la proyección de imágenes cuidadosamente seleccionadas, acerca la obra al cine, involucra al espectador en el juego creativo y propone una necesaria reflexión sobre la doble moral a la vuelta de la esquina.
Calificación: Muy buena
Ficha técnico artística
• Dramaturgia: Jorge Acebo y Juan Carlos Rivera
• Actriz: Florencia Galiñanes
• Composición musical y música en vivo: Maximiliano Pugliese
• Cámara en vivo: Nicolás Condito
• Realización y edición audiovisual: Nicolás Teté
• Diseño de iluminación: Paula Fraga
• Diseño de vestuario: Priscila Iaria
• Diseño gráfico: Maximiliano Pugliese
• Fotos: Juli Rodríguez
• Prensa: Marisol Cambre
• Asistencia de dirección: Nicolás Condito
• Dirección: Jorge Acebo
Esta obra fue declarada de interés social y cultural por la Confederación Parlamentaria de las Américas – Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas y cuenta con el apoyo de Mujeres sin miedo y Juntas y a la izquierda.
Datos de interés
El Arenal Teatro – Juan Ramírez de Velasco 444 – CABA
Funciones: domingo 17 h – Tel. 15.2605.1812
Localidades: $300 – Estudiantes y jubilados: $250
Entradas a través de Alternativa teatral o http://www.elarenal.com.ar/teatro.
Facebook e Instagram: Lo mejor de mí está por llegar
Duración: 75 minutos
Deja una respuesta