Por Manuel Germano (Tw e Ig @mangermano)
Las propuestas teatrales de nuestra variada cartelera porteña nos invitan a conocer espacios fuera de calle corrientes, pequeñas salas en donde obras nos interpelan a través de mensajes poderosos y actuaciones que involucran una gran entrega emocional.
Sobre esto pensaba al salir del espacio teatral «El ópalo» (Junin 380, CABA), donde actualmente se presenta, hasta el 27 de abril, «Nüremberg«,la obra del uruguayo Santiago Sanguinetti protagonizada por Mateo Chiarino y bajo la dirección de Pablo Finamore.
ÉL está solo en el escenario, también deshabitado. Solo un bolso al costado suyo y proyecciones en la pared del fondo lo acompañan en escena. Ya desde el comienzo de la obra se percibe cierta incomodidad, pues la música envuelve a la platea y la ausencia de la palabra se hace eterna, estamos tan acostumbrados a lo discursivo que poner la atención solo en lo que se ve no parece una tarea fácil: ya desde esa decisión del director la obra se vuelve diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, y eso es un hecho para celebrar en una plaza teatral tan cargada de propuestas.
Mientras el personaje espera que lo vengan a buscar, el espectador espera que se cuente una historia: con una gran entrega física y emocional, Chiarino despliega las emociones de su personaje tanto en este presente en el que vive, como también aludiendo a recuerdos del pasado que le resultan tan inolvidables como perturbadores. Su adulto de hoy es producto de una infancia donde ciertos valores le fueron inculcados y de los cuales no puede despegarse. A través del relato conocemos sobre los hechos que cometió este skinhead: su accionar genera bronca e indignación, pero también lástima, su discurso cargado de odio es proporcional a lo que sufrió y sigue sufriendo. Aún así, ¿qué postura tomamos ante lo que acontece?
Nazismo, muerte, destrucción, ¿redención?, Chiarino, con su interpretación, bajo la acertada dirección de Pablo Finamore, logra hacernos participes de este relato al que no se le puede ser indiferente.
Recomendable propuesta a la que luego el espectador podrá valorar según su criterio (y su bolsillo), ya que las entradas son a la gorra. No hay excusas, amantes del teatro, esta opción es imperdible!
Calificación: Muy buena.
Ficha técnica
Actuación: Mateo Chiarino
Dramaturgia: Santiago Sanguinetti
Diseño de dispositivo lumínico y proyecciones: Claudio Del Bianco, Nicolás Nanni
Vestuario: Nicolás Nanni
Música: Tomás Carnelli
Diseño gráfico: Pablo Vega
Realización y edición de filmaciones: Pablo Finamore, Mateo Chiarino
Prensa: Octavia Comunicación
Asistencia de dirección: Agustín García
Dirección: Pablo Finamore
Datos de interés
Estreno: sábado 2 de marzo, 20 hs.
Funciones: sábados 20 hs. (Hasta el 27 de abril)
Lugar: Teatro El Ópalo (Junín 380, CABA)
Entrada:a la gorra
Teléfono: 4951-3392
Duración: 60 min.
FB: Nüremberg
IG: Nüremberg
Sobre el director
Pablo Finamores es actor, director, docente y guionista de teatro. Lleva consigo dos unipersonales donde se hace cargo de la dramaturgia y la actuación, con los cuales ha recibido importantes premios destacándose el “Trinidad Guevara” por su actuación protagónica, y con los que continúa recorriendo la Argentina y el mundo. Desde 1990 ha participado en más de 40 obras profesionales, en más de diez oportunidades en el teatro Municipal San Martín, en el teatro Nacional Cervantes, en teatros comerciales como el Maipo, el Metropolitan, el Lola Membrives, el Multiteatro y en más de veinte salas de reconocida trayectoria en el circuito independiente de Buenos Aires. Ha sido dirigido por directores como Jorge Lavelli, Osvaldo Bonet, Alejandra Boero, Juan Carlos Gené, Daniel Veronese, Lía Jelín, Ana Alvarado, Emilio García Webhi, Silvio Lang, Facundo Ramírez, Alicia Zanca, Daniel Suarez Marzal, Carlos Ianni, Manuel Iebvadni, Román Lamas, Marcelo Nacci, Dora Milea, Román Podolsky y María Esther Fernández. Últimamente fue parte del elenco de “El inspector” de Gogol, en el Teatro San Martín; en el circuito comercial fue actor en “Bajo Terapia” y en “Toc-toc”; y está siendo dirigido por Rodrigo Cárdenas y por Mateo Chiarino en dos obras independientes. Está dirigiendo una obra de su autoría a estrenarse en septiembre de este año 2019.
Deja una respuesta