Por Cecilia Della Croce y Manuel Germano
Hace un par de semanas el Cervantes inauguró la temporada de teatro infantil con el regreso de El hombre que perdió su sombra, un delicioso espectáculo que echa mano de una gama de recursos técnicos y escénicos utilizados a la perfección para esta obra basada en “La maravillosa historia de Peter Schlemihl”, de Adelbert von Chamisso.
Peter (interpretado por el talentoso Santiago Otero Ramos) es un muchacho que anda muy despreocupado por la vida acompañado de su sombra hasta que se topa con el Hombre de Gris (maravilloso villano encarnado por Sebastián Godoy) que le ofrece diversos tesoros a cambio de darle su sombra. “Es mejor tener que sentir”, exclama el hombre de gris, mientras engaña a Peter sobre la irrelevancia de una sombra en relación al goce y al placer de enriquecerse de bienes materiales. Peter cree que es un trato genial: obtener riquezas a cambio de algo que parece que no vale nada, no duda en aceptar el trato del Hombre de Gris, y si bien parece estar contento con el cambio, lo cierto es que no tardará en darse cuenta de la importancia de lo que acaba de perder: no tiene sombra y todos los que lo rodean lo tratan como un ser extraño, Peter se avergüenza de ir a tratar de conquistar a la bella Fanny (Griselda Montanaro), su enamorada, por temor a ser rechazado. Entonces se da cuenta de lo que ha perdido y empieza un periplo por recuperar a su oscura compañera en el cual aprenderá diferentes lecciones que lo harán entender la importancia de lo que tenemos y lo que valemos.
¿Podríamos sentirnos dueños de nuestra sombra? ¿ O es uno de esos regalos de la naturaleza, como el placer de sentir la luz del sol en la cara o el viento en el pelo? Isol Misenta.

El elenco es sólido y se encuentra ensamblado de forma tal que uno puede adentrarse en la historia que se propone desde el primer minuto. Santiago Otero Ramos y Sebastián Godoy como el héroe y el villano, logran captar la atención del público y transmitir las emociones y sensaciones que sus personajes proyectan, a su vez, Griselda Montanaro se hace cargo de varios personajes en escena y se destaca en cada uno de ellos. El trabajo de “las sombras” junto a las proyecciones visuales generan el asombro de grandes y chicos, no es habitual ver en teatro la utilización de este recurso tan bien plasmado y llevado a cabo: un trabajo tan complejo como original que se agradece mucho.

La fábula evoca a Fausto (que le vende su alma al diablo) en clave de encantador cuento infantil con bellas canciones, coreografías impecables y proyecciones y efectos visuales de gran calidad e impacto. Incluso la obra rompe la cuarta pared y utiliza a la platea, los palcos y hasta el público en el marco de la historia: la majestuosa sala María Guerrero se transforma también en parte de la escenografía, niños ríen, se emocionan, participan y disfrutan desde el momento mismo en que se levanta el telón.
Todos los elementos necesarios para fascinar al público están presentes: el diseño de arte, la música, la danza y las interpretaciones aportan su toque de magia, y el resultado es una pieza de una pureza y una belleza tan genuinas que cautiva a grandes y chicos.
Una joya imperdible para niños de 3 a 99 años.
Opinión: Excelente.

Ficha técnico – artística.
Pablo Fusco, Sebastian Godoy, Griselda Montanaro, Santiago Otero Ramos, Gastón Exequiel Sanchez
Músicos: Christine Brebes, Axel Krygier, Alejandro Terán
Vestuario: Paula Molina
Escenografía: Johanna Wilhelm
Iluminación: Ricardo Sica
Video: Federico Lamas
Proyecciones: Gisela Cukier, Johanna Wilhelm
Asistencia de dirección: Vanesa Campanini
Producción: Francisco Patelli
Colaboración en dramaturgia:Isol Misenta
Coreografía: Eleonora Comelli
Dirección musical: Axel Krygier
Dirección: Eleonora Comelli, Johanna Wilhelm
Datos de interés
Duración: 70 minutos
Clasificaciones: Teatro, Infantiles
TEATRO NACIONAL ARGENTINO – TEATRO CERVANTES
Libertad 815
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 280,00 / $ 230,00 – Domingo – 15:00 hs – Hasta el 23/06/2019 y Del 13/07/2019 al 04/08/2019
Entrada: $ 280,00 / $ 230,00 – Sábado – 15:00 hs – Del 01/06/2019 al 22/06/2019 y Del 13/07/2019 al 04/08/2019
Entrada: $ 280,00 / $ 230,00 – Miércoles, Jueves y Viernes – 15:00 hs – Del 24/07/2019 al 02/08/2019
Deja una respuesta