Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Ojalá las paredes gritaran», de Paola Lusardi.

Por Cecilia Della Croce

El año pasado nos pasaron el dato, casi en secreto, de esta obra del off teatral porteño que estaba cosechando halagos y que se convirtió en un fenómeno sorpresa, casi como si se tratara de un restaurante a puertas cerradas que todos recomiendan, desde una casona de Colegiales. Tanto fue así, que Ojalá las paredes gritaran se ganó un muy merecido lugar en el FIBA 2019, el festival internacional que destaca lo más relevante de la producción de las artes escénicas.

La pieza es una brillante adaptación de Hamlet, de Shakespeare, reversionada por Paola Lusardi, que cuenta con excepcionales actuaciones de un elenco joven donde sobresale como revelación el intenso protagónico de Julián Ponce Campos como Hamlet, un chico perturbado por sus fantasmas que se debate entre el amor-odio edípico con su madre (Gertrudis, muy bien interpretada por Antonella Querzoli) y el amor ingenuo y casi angelical de Ofelia (conmovedora composición de Mariana Mayoraz), que no logra torcer el destino de toda la tragedia familiar que se desata entre esas cuatro paredes de la casona, que se transforma en un personaje más de la trama.

En esta segunda temporada volvimos a ver Ojalá las paredes gritaran ya que nos resultaba muy interesante poner en diálogo esta puesta con el Hamlet dirigido por Rubén Szuchmacher y protagonizado por Joaquín Furriel, que bate récords de público en el TGSM (y también, por qué no, con Shakespeare en la terraza, la bella propuesta veraniega de la troupe de Agustín León Pruzzo en la cúpula del Edificio Bencich) para celebrar el inagotable genio del bardo de Stratford upon Avon y el inmenso talento para llevarlo con propuestas tan disímiles como valiosas a las tablas porteñas.

El primer encuentro con esta experiencia teatral fue un descubrimiento fascinante (ver nuestra reseña del año pasado haciendo clic aquí

En esta segunda visita disfrutamos de la versión nocturna, en una noche fría de garúa que le aportó un clima enigmático y perverso que casi nos trasladaba a un castillo en Dinamarca, y la volvemos a recomendar como una experiencia teatral para no perderse.

Opinión: Excelente

Ficha técnico artística


Dramaturgia: Paola Lusardi

Actúan: Julian Ponce Campos, Antonella Querzoli, Mariana Mayoraz, Santiago Cortina, Martín Orlando Gallo, Augusto Ghirardelli.

Fotografía: Matias Aimar, Julieta Rodríguez

Asesoramiento escenográfico: Gonzalo Cordoba Estevez

Asistencia De Producción: Agustina Rittel

Asistente de producción: Eugenia Spago

Asistencia de dirección: Francisco Barceló, Leila Martínez

Producción ejecutiva: Natalia Gauna, Eleonora Pereyra

Producción Internacional: Débora Staiff

Colaboración en dramaturgia: Andres Granier, Leila Martínez

Diseño de movimientos: Marina Cachan

Dirección: Paola Lusardi

Agradecimientos: Claudio Biancuzzo, Ignacio Cantisano, Loli Guyo, Matías Macri, Luján Marin, Manuel Marin, Luciana Maschi, David Seldes, Marissa Toledo

Duración: 105 minutos
Clasificaciones: Teatro, Adultos

BARRIO DE COLEGIALES
Reservas: 11 3142 5649
Funciones: Domingos a las 14:00 hs – Sábados a las 21:00 hs – Hasta el 29/12/2019 

Este espectáculo formó parte del evento: 12 Festival Internacional de Buenos Aires – FIBA 2019


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: