Por Manuel Germano.
El pasado sábado 6 de julio llegó a la cartelera del Centro Cultural San Martín «Saltimbanquis«, que en su cuarta temporada se instala como una propuesta divertida para los más chicos, con un mensaje valioso y buenas performances por parte de su elenco.
Bajo dirección de Pablo Gorlero (quién también dirige «Hair» en la ciudad cultural Konex), la multipremiada obra nos presenta a cuatro particulares animales que por diversos motivos han decidido huir de sus amos, cansados del maltrato y del abuso. Así, el burro, la gata, la gallina y el perro, relatan sus historias y los motivos por los cuales han decidido arriesgarse a ser libres, mas allá de lo incierto que esto sea para ellos. El burro, que representa a los intelectuales, tiene el sueño de formar una banda musical e ir a la ciudad. A medida que conoce a los demás animales, este sueño se vuelve el objetivo del cuarteto, que a través de canciones, coreografías y divertidos monólogos emprenden la aventura para cumplir su objetivo, claro que el camino no es fácil y deben mantenerse unidos para poder dar batalla a quienes intentan acabar con su felicidad.
De parte del elenco, además de las efectivas actuaciones de los cuatro animales, se destaca el trabajo de los más chicos, niños de diversas edades cantan y bailan en varios cuadros y captan la atención del público. El desparpajo y la alegría con la que transitan la escena son sin duda uno de los puntos mas tiernos de la obra. La disposición escenográfica de Marcelo Valiente es sencilla y efectiva, la utilización de la sala en su conjunto como parte del escenario genera un efecto sorpresa positivo que los más chicos disfrutan al igual que el uso de pantalla, por otro lado, la iluminación de Ricardo Sica armoniza la puesta sin fisuras.
Una oportunidad para disfrutar de una pieza donde la amistad, la unión y la libertad se hacen presente a través de divertidos cuadros musicales que despierta la alegría de los más chicos (a consideración de quien firma esta reseña, la obra es ideal para niños de hasta 6 años máximo).
Opinión: Buena +

Ficha técnico – artística
Libro:Sergio Bardotti. Adaptación: Roberto Palandri. Versión:Pablo Gorlero. Actúan:Santiago Abente, Denise Barbara, Nicolás Cucaro, Guadalupe Di Menna, Martina Iglesias, Guido Kañevsky, Nico Leguizamon, Ema Longhi, Mariano Mazzei, Valentina Mooney, AngelIna NapolI, Julián Peralta, Julián Rubino, Mariel Rueda, Magali Sanchez Alleno, Sheila Saslavsky, Laura Silva, Francisco Tortorelli. Vestuario: Gustavo Calandra, Calandra-Hock. Escenografía:Marcelo Valiente. Iluminación:Ricardo Sica. Música:Luis Bacalov. Letras de canciones:Sergio Bardotti. Sonido:Hector Gonzalez. Entrenamiento corporal:Joli Maglio. Prensa:Tehagolaprensa. Arreglos musicales:Martin Bianchedi. Coreografía:Verónica Pecollo. Dirección vocal:Matias Ibarra. Director musical:Martin Bianchedi. Director asistente:Gonzalo Castagnino. Dirección:Pablo Gorlero
Datos de interés
Duración: 70 minutos
¿Dónde? Centro Cultural San Martín: Sarmiento 1551
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4373-8367 Fax 4374–1251/59 int. 273/278
Web: http://www.centroculturalsanmartin.com/
Entrada: $ 250,00 / $ 200,00 – Domingo y Sábado – 16:30 hs – Hasta el 18/08/2019
Entrada: $ 250,00 – Miércoles, Jueves y Viernes – 16:30 hs – Hasta el 04/08/2019
Deja una respuesta