Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Musicales: «Camarera», de Adrienne Shelley.

Por Cecilia Della Croce.

Camarera es un musical, basado en la película del mismo nombre (escrita por Adrienne Shelley), que en 2013 se estrenó en el American Repertory Theater de Cambridge, Massachusetts de la mano de la adaptación de Jesse Nelson y Sara Bareilles. De allí llegó a Broadway en 2016, y finalmente hizo escala en la calle Corrientes en esta temporada 2019, gracias a la productora Del Campo Global, con Julieta Kalik y Pablo del Campo a la cabeza.   

La adaptación a la cartelera porteña, a cargo de Lily Anne Martin, evoca un dinner típico de una ciudad pequeña en el sur de Estados Unidos, muy bien recreado en las escenografías en tonos pastel (como no podía ser de otra manera), y el vestuario que nos hace pensar en las películas de los años 50, tipo Grease.

Allí trabaja Gina (Josefina Scaglione), una chica con una vida bastante monótona, que no deja lugar para grandes ilusiones de un futuro más sonriente, que se permite soñar y crear cuando cocina los postres que venden en el restaurante de Joe. Cuando Gina descubre que está embarazada todo cambia, ya que conocerá al obstetra con el que se involucrará en un fogoso romance y tendrá que tomar la sartén por el mango para hacer que su pasión por la pastelería le abra una puerta para no repetir la historia de frustración de su madre.

Si bien el argumento se recuesta en algunos lugares comunes de melodrama rosa, la historia también habla del empoderamiento y de la amistad entre Gina y sus dos compañeras de trabajo. El trío de las chicas representa distintos tipos de mujeres: Betty (como siempre, muy sólida Natalia Cociuffo) es la mina más curtida, que está de vuelta de muchas cosas y que sabe dar buenos consejos a Gina, poniéndole un toque de pimienta a la acción; y Dany (genial creación de Maida Andrenacci) aporta una cuota muy divertida como una chica bastante “aparata” que por miedo al rechazo no se anima a buscar su media naranja. Las tres actrices entregan muy buenas performances; se destacan especialmente los duetos de la protagonista con el doctor (grata sorpresa Guido Balzaretti, a su regreso de España), y merece mención especial el extraordinario Roberto Peloni, que siempre aporta una chispa de pistacho en todos sus personajes y que con su desopilante Oski arranca carcajadas y aplausos.

Un musical sin demasiadas pretensiones que entretiene con dos horas de canciones y recetas para hacer la vida un poco más dulce.

Si los querés ver, apurate, quedan pocas funciones ya que se despiden el 4 de agosto.

Opinión: Buena +

Ficha técnico artística

Libro: Jessie Nelson

Música y Letras: Sara Bareilles

Basado en la película escrita por Adrienne Shelly
Adaptación del Libro: Lily Anne Martin

Elenco:
Josefina Scaglione
Maida Andrenacci
Natalia Cociuffo
Guido Balzaretti
Roberto Peloni
Felipe Colombo
Chistian Alladio
Flavia Pereda
Flor D’Elia
Magali Sanchez Alleno
Diego Bros
Federico Llambi

Producción General: Julieta Kalik y Pablo del Campo
Director general: Natalia del Castillo
Dirección Musical: Mariana Zayas 
Director Vocal: Sebastián Mazzoni
Traducción y Adaptación: Lily Ann Martin y Pablo del Campo
Coreografía: Nina Iraolagoitia
Diseño de Escenografía: Santiago Fernandez 
Diseño Vestuario: Vanesa Abramovich 
Diseño de Peinado: Daniel Laurito
Diseño de Maquillaje: Carolina Pesce
Fotografía: Machadito
Prensa y Difusión: WE Prensa
Comunicación Digital: Bushi Contenidos
Contenidos e Ideas: Del Campo Global
Dirección de Arte y Diseño Gráfico: Mery Pastore Camino
Colaboración creativa: Guido Balzaretti
Director Residente: Christian Alladio
Coordinadora esceno-técnica: Micaela Monti 
Producción Ejecutiva: Roro Pellegrini 
Producción General: Julieta Kalik

Datos de interés

Teatro Metropolitan Surá – Corrientes 1343

Funciones:

Miércoles y jueves a las 20:30

Viernes y sábados a las 19:45

Domingos a las 18hs.

Duración: 120 minutos

Temporada 2019: Estreno 17 de abril – Despedida 4 de agosto


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: