Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Musicales: «Hotel Oasis», de Hugo Midón y Carlos Gianni

Por Cecilia Della Croce.

Hotel Oasis es un musical para adultos, escrito por la dupla de Hugo Midón y Carlos Gianni, que llegó a la cartelera porteña por primera vez en 1998. Narra, con la estructura de los cuentos para niños y un tono al mejor estilo Cambalache o Balada para un loco, las aventuras un poco disparatadas de Jorge Luis Le Blanc, un bohemio que se construye su propio mundo de fantasías dentro de la habitación de este hotel, que más bien evoca una pieza de conventillo.

El protagonista se refugia en esta pieza de conventillo ochentoso de la crueldad de un mundo frío y materialista, y con la llegada de la noche aparecen diversos personajes que vienen de visita: unos boxeadores “afiliados al knock out”, una corista, dos linyeras “socios del club de la mishiadura”, un inspector recaudador de impuestos y hasta la madre de este curioso y romántico coleccionista de rimas, que los recibe en bata en su “palacete” decorado con telarañas y manchas de humedad.      

Los autores, tan avezados en la creación de inolvidables musicales infantiles, rescatan la fantasía como hilo conductor aunque el intento de traducir ese imaginario a un espectáculo para adultos resulta un tanto fallido, ya que la estructura dramática tiene altibajos y algunas canciones funcionan mejor que otras. Hay ciertos tramos, como el de los boxeadores o la llegada de Grande y Chico, en donde las letras pecan por repetitivas o se recurre con poco éxito al “humor” escatológico. Sin embargo, hay otros cuadros, como la apertura a lo Broadway aporteñado, con un número tipo Stomping on the Ritz, a cargo de Mariano Taccagni (en su doble rol de intérprete y director) que va presentando a sus vecinos/ polizones del Hotel Oasis, el cuadro de la madre (muy bien encarnada por Marcelo Albamonte, como una especie de Doris Day de los noventa), o el cuarteto folklórico con instrumentos del altiplano, que levantan la puntería.

Sin dudas es un espectáculo hecho a pulmón y de corazón, a modo de amoroso homenaje a los autores que tiene muy buenas intenciones y algunos buenos momentos.     

Opinión: Buena

Ficha técnico artística

Libro: Hugo Midón

Música original: Carlos Gianni

Actúan: Marcelo Albamonte, Jorge Maselli, Mariano Taccagni, Alejandro Vázquez, Lali Vidal

Vestuario: Jorge Maselli

Iluminación: Alejandro Vázquez

Diseño de escenografía: Alejandro Vázquez

Realización de escenografía: Sofía Escalante, Alejandro Vázquez, Amable Vázquez

Letras de musicales: Hugo Midón

Fotografía: Marcela Russarabian

Diseño gráfico: Roy Cifre

Asistencia de escenario: Sofia Escalante

Asistencia de ensayos: Sofía Escalante

Asistencia de dirección: Augusto Moreno

Producción ejecutiva: Sofía Escalante, Marcela Russarabian, Mariano Taccagni

Coreografía: Rodrigo Villani

Dirección musical: Carlos Gianni

Dirección general: Mariano Taccagni

Datos de interés

EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
El Salvador 4530 – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4831-9663
Web: http://www.elmetodokairos.com.ar
Entrada: $350,00 – Domingo – 20:30hs – Hasta el 29/09/2019 


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: