Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «Suite Chejov», de Helena Tritek.

Por Claudia Ferradas.

Anton Chéjov, cuentista y dramaturgo, es sin duda alguna uno de los grandes nombres de la literatura. Obras como Tío Vania, Tres hermanas El jardín de los cerezos son clásicos recurrentes en nuestros escenarios, en adaptaciones diversas. En este caso, Helena Tritek, que dirigió una memorable versión de El jardín de los cerezos en el Teatro San Martín en 2014, presenta una puesta que se focaliza en el hombre detrás de las obras, ese médico ruso para quien la medicina fue su “ esposa  legal” y “la literatura solo [su] amante”. Esta apreciación fue tomada de una de sus cartas, las cuales,  junto a apuntes de trabajo y otros escritos, constituyen la fuente de la dramaturgia, basada en la investigación documental a partir de fuentes escritas por Chéjov entre 1880 y 1904.

La obra se inscribe así dentro del auge de las biopics en el cine y la creciente popularidad de las biografías como género literario, ya que el personaje central es el propio Chéjov: representado en su escritorio, caracterizado por un personaje-narrador, encarnado por distintos actores en diferentes etapas de su vida… Si las múltiples representaciones de los personajes a veces resultan confusas en su identificación, el efecto es de gran riqueza, a la manera de una suite musical, como lo indica el título. Cada escena agrega una perspectiva en la que descubrimos que estamos ante un hombre versátil,  de intereses múltiples, testigo de la decadencia de la aristocracia rusa, alerta ante los cambios que trae consigo el nuevo siglo.

Las fluidas actuaciones se combinan con un bello vestuario de época y tanto la iluminación como la música en vivo crean climas y proponen al espectador activo desglosar capas de sentido que echan luz sobre nuestras propias transiciones, haciéndonos partícipes de la suite que compuso Chéjov con su vida.    

Opinión: Buena +


Ficha técnico artística

Actúan: Milagros Almeida, León Bara, Alejandro Giles, Emiliano Oberndorfer, Junior Pisanu, Carlos Ponte, Silvina Quintanilla, Magali Sánchez  Alleno, Jorge Sánchez Mon, Carolina Solari, Rolo Sosiuk, Santiago Vicchi

Pelucas: Alejandro Granado

Video: Pablo Accame

Asistencia de dirección: Esteban Astorga

Producción ejecutiva: Ezequiel Paredes

Producción general: Clara Pizarro Pando

Dirección: Helena Tritek.

Datos de interés

Funciones: Sábados a las 18:30 hs. Localidades: $350.
Jubilados y Estudiantes: $300.-Promo 2×1 Club La Nación (cupo limitado)
Reservas en Alternativa Teatral
Patio de Actores, Lerma 568

Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: