Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Teatro: «El diccionario», de Manuel Calzada Pérez.

Por Cecilia Della Croce.

Mi reseña en este caso comienza con una nota personal: soy traductora y todavía recuerdo vívidamente a principios de los 90, en la prehistoria de internet, cuando cursaba la carrera en mi amado “Lenguas Vivas” (Juan Ramón Fernández), la emoción que sentí al recibir la caja con mis dos robustos tomos de tapa dura y cubierta con grandes letras en blanco y negro del Diccionario de Uso del Español, de María Moliner. La obra El Diccionario (que acaba de cerrar su 4ta temporada pero afortunadamente regresa en 2020) del dramaturgo español Manuel Calzada Perez nos permite conocer un poco más de esta gran mujer, cuya pasión por las palabras se convirtió en su proverbial palanca para mover el mundo.

Esta biopic teatral, compuesta con gran delicadeza, espía los tramos finales de la vida de María Moliner, una humilde pionera que, munida de una avalancha de fichas lexicográficas, se propuso la titánica tarea de confeccionar un nuevo diccionario de la lengua, y en ese acto casi secretamente revolucionario se erigió en una suerte de Quijote con falda, dispuesta a enmendar errores y enfrentar la visión monolítica de la Academia, ya que “quien domina la terminología tiene el poder”. La diccionarista además tuvo que completar su hazaña en medio de una lucha cruel con el avance de la enfermedad que, como una jugada paradójica del destino, la llevaría inexorablemente al deterioro de la memoria y la pérdida del lenguaje.   

De la mano maestra de Oscar Barney Finn, tanto el planteo escénico como los buenos trabajos de los actores secundarios (Roberto Mosca como el marido y Pablo Flores Maini como el médico) iluminan y sostienen el lucimiento de la protagonista, la magnífica Marta Lubos (ganadora este año del Premio ACE por otro papel extraordinario en La Reina de la Belleza). En su impecable interpretación, esta exquisita actriz da vida a las palabras del autor y entrega un retrato conmovedor de una mujer llena de empeño y dedicación, que se repuso a todo, incluso a su propia fragilidad, para cumplir con su destino de redefinir lo que significa la libertad.   

Muy recomendable, especialmente para todos aquellos que compartimos la pasión por las palabras. Habrá que estar atentos al regreso en 2020 para la 5ta temporada de El Diccionario.

Opinión: Muy buena.

Ficha técnico – artística.

Dramaturgia: Manuel Calzada Perez 

Actúan: Marta Lubos, Pablo Flores Maini y Roberto Mosca. 

Iluminación: Leandra Rodríguez 

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia 

Producción ejecutiva: Flavia Vitale 

Vestuario: Isabel Zuccheri 

Diseño del espacio: Barney Finn 

Asistencia de dirección: Florencia Laval 

Fotografía: Lucas Suryano 

Voz en off: Osmar Nuñez 

Diseño y realización escenográfica: Eduardo Spíndola 

Dirección general: Oscar Barney Finn.

Datos de interés.

TEATRO EL TINGLADO
Mario Bravo 948 – Buenos Aires – Argentina

Funciones: Domingos a las 18hs (hasta el 24 de noviembre)

En marzo de 2020 vuelven en su 5ta temporada

Duración 80 minutos


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: