Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Ficción privada», un viaje conmovedor hacia el pasado familiar.

Por Fabio Albornoz.

La última obra de Andrés Di Tella, “Ficción privada”, es otro riesgo fantástico y profundo, que bucea entre lo personal, íntimo y universal. Por eso es hermosa.

Di Tella filmó un documental biográfico, que se mete en su mundo, donde expone a su propia familia (madre, padre, hija), pero que tiene una cualidad única, es fascinante en todo momento. Algo que, sinceramente, es complicado de lograr cuando se trata de materiales tan personales. ¿Cómo hacer que algo biográfico le interese al espectador? Di Tella ha dado con la clave. Nos interpela, dialoga con nosotros y nos hace reflexionar. Volver a los lugares del pasado, recuperar fotos del archivo familiar, también como modos de reflexión hacia un futuro posible que no fue. Es toda una mecánica de una belleza inmensa, pero a la vez muy compleja.

Di Tella pone cuerpo y voz en su obra, como no podía ser de otra manera. Va de lo íntimo, de lo personal, a lo global, a las historias ajenas. Otro viaje hermoso del inoxidable Di Tella. Autor trascendental que vitaliza ese cine nacional más arriesgado, ensayístico diría, que borra las fronteras de lo documental y ficcional constantemente.

Opinión: Muy buena.

FICHA TÉCNICA
– Título original: Ficción Privada
– Título internacional (en inglés): Private Fiction
– País: Argentina
– Duración en minutos: 78′
– Año de estreno: 2019
– Guión y Dirección: Andrés Di Tella
– Fotografía: Juan Renau
– Edición: Valeria Racioppi
– Diseño de sonido: Guido Berenblum
– Música: Sami Buccella
– Productor/es: Gema Juárez Allen, Alejandra Grinschpun
– Compañía/s Productora/s. GEMA FILMS

ELENCO
Denise Groesman, Julian Larquier Tellarini, Edgardo Cozarinsky, Andres
Di Tella, Lola Di Tella


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: