Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Festival Internacional de Mar del Plata: «Isabella», de Matias Piñeiro (Competencia Internacional).

Por Fabio Albornoz.

Matias Piñeiro tal vez sea uno de los egresados de la Universidad del Cine más aclamados de los últimos años. A lo largo de sus 6 largometrajes ha labrado, sin dudas, una impronta única, que bordea todo el tiempo los márgenes de lo teatral y lo fotográfico. Su más reciente película, “Isabella”, confirma todas esas obsesiones, aunque llevadas a un lado más radical. Digamos que coquetea con las formas ensayísticas, para también dialoga con todos los tópicos que conforman su obra.


La trama se articula a través de la inminencia de una obra teatral basada en un texto de Shakespeare. Dos actrices (Mariel y Luciana) se preparan para el rol. Luciana, finalmente abandona para sumarse al rodaje de una película en Portugal. Entre medio de ambas, está el hermano de Mariel, que es amante de Luciana y al que hace muchos años Mariel no ve. El texto de Shakespeare se va plegando a la vida personal de estas mujeres, casi como si fuera escrito para ser representado por ellas. Los puntos de contacto son muchos, y Piñeiro aprovecha para establecer un complejo y exigente juego que confunde realidad-ficcionalidad en el “decir de las cosas”.


¿En qué momento ensayan? ¿en qué momento hablan de verdad? Todas estas preguntas se abren como un abanico sin respuestas. Piñeiro jamás se rinde ante las fuerzas desmedidas de la emotividad (y podía hacerlo). “Isabella” es una película íntima y muy pequeña. Un prodigio visual hermoso, que muestra una nueva faceta de este interesante cineasta argentino.

Opinión: Buena.

Ficha técnica.

G: Matías Piñeiro 
F: Fernando Lockett 
E: Sebastián Schjaer 
S: Mercedes Tennina 
P: Melanie Schapiro 
I: María Villar, Agustina Muñoz, Pablo Sigal, Gabi Saidón, Ana Cambre


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: