Por Fabio Albornoz.
Hay en Mariano Cattaneo un interés genuino por trabajar los géneros en el cine nacional, y eso es valioso. Escribió y dirigió gran cantidad de films que merodean entre el terror, el thriller y la acción. Incluso ha guionado algunos contenidos del famoso youtuber Dross Rotzank, popular por subir contenido de horror.
Por otra parte, el co-guionista de “Una tumba para tres” es Nicanor Loreti, otro que entiende a la perfección los resortes del género. En su espalda tiene películas como “Diablo”, “Necrofobia”, “Kryptonita” o “La memoria del muerto”. Teniendo a dos personas capaces, la decepción se hace mayor.
“Una tumba para tres” es un thriller de acción que aprovechando el éxito de “El marginal”, pone como principales rostros a Diego Cremonesi y Daniel Pacheco (junto a Demián Salomón), que encarnan a un trío de delincuentes que trabajan para un mafioso local.
¿La misión que deben llevar a cabo? Encontrar y liquidar al hombre que los estafó en pleno robo y se llevó el dinero.
El film arranca con un plan que sale mal, seguido de una larga conversación entre el tridente de matones. Todo parece emular a “Reservoir Dogs”.
Cattaneo parece abrazar la idea del cine de bajo presupuesto (entre el primer Tarantino y Robert Rodriguez), apostando por personajes caricaturescos, con humor y un alto nivel de violencia. Sin embargo “Una tumba para tres” se va tornando cada vez más seria. Una suerte de traición a su espíritu lúdico, que se va diluyendo progresivamente.
El encierro y la claustrofobia se apoderan de la película, y habrá poco espacio para la distensión.
“Una tumba para tres” tiene buenas intenciones, pero parece aterrada ante la posibilidad de que el mensaje que transmita sea despectivo. Casi como si al final tuviese que explicar la verdadera ideología de la obra.
Una oportunidad desperdiciada.
Opinión: Regular.
Ficha técnica
Título Original: UNA TUMBA PARA TRES
País: Argentina
Año: 2021
Duración: 77 minutos
Género: Acción / Humor negro
Elenco: Diego Cremonesi, Daniel Pacheco, Demián Salomón, Chucho Fernández, Daniela Pantano, Soledad García, Hernán Márquez, Emiliano Carrazone, Leandro Cóccaro, Pablo Pinto, Evan Leed, Gastón Frías, Sergio Berón, con la actuación especial de Mónica Villa, y con la participación especial de Gerardo Romano
Director: Mariano Cattaneo
Guión: Mariano Cattaneo y Nicanor Loreti
Producida por: Del Toro Films, Néstor Sánchez Sotelo
Director de Fotografía: Facundo Nuble
Edición: Matías Lojo
Asistente de Dirección: Martin “oso” Armoya
Jefe de Producción: Daniel Rutolo
Director de Arte: Cecilia Castro
Diseño de Vestuario: Ezequiel Endelman, Leandro Montejano
Maquillaje: Constanza Pugliese
Diseño de Sonido / Música Original: Pablo Sala
Datos de interés.
Disponible en la plataforma Cine.Ar Play desde el 29 de enero, por tiempo limitado.
Deja una respuesta