Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Locarno 74: «Luzifer», de Peter Brunner.

Por Manuel Germano.

El multipremiado director vienés («To the Night» 2018, «Those Who Fall Have Wings«, 2015) presenta en la sección «Concorso internazionale» del Festival Internacional de Locarno «Luzifer» una historia basada en un exorcismo real donde se alterna el thriller y el drama y en la cual la presencia del choque entre lo espiritual y lo real genera un impacto en el espectador.

Una madre soltera ultra devota vive en la cima de la montaña junto a su hijo, un hombre adulto pero con comportamiento de niños y al cual no se lo escucha demasiado. El vinculo entre madre e hijo es presentado por Brunner con detalle. Sus días transcurren entre rituales sagrados, rezos, y tareas varias en relación a la vida (pacifica pero cruda) en la montaña. Algo de ese mágico lugar los mantiene unidos, hasta que «la modernidad» altera ese status quo de manera abrupta.

Brunner relata el contraste entre la vida en la montaña, la naturaleza y los fogones con la aparición de drones y helicópteros que sobrevuelan la zona de manera intermitente pero casi a diario. Un grupo tiene interés en desarrollar un complejo turístico en aquel lugar y para ello necesitan que esta madre y su hijo se vayan de allí.

La intromisión abrupta en esta familia, que poco interés tiene en dejar aquel lugar, despierta sentimientos oscuros, angustia y una sensación de alerta constante a la aparición de estos drones con cámaras fotográficas que interrumpen lo que era una tranquila rutina familiar.

Con inteligencia y sin apuros Brunner construye un relato denso, escalofriante e impredecible que se vuelve cada vez más atrapante sobre el final. Brunner subraya en varias escenas la presencia de lo sagrado por un lado, y la existencia del diablo por otro. Lo espiritual – presente en esta madre y su hijo – es sobre lo que el director decide indagar, mientras que la idea del complejo turístico subyace en la trama de la película pero no se profundiza en aquello, no es necesario y tampoco le interesa al director mostrar demasiado esa parte de la historia.

«Luzifer» tiene mucho para contar y utiliza en ese sentido diversidad de planos, uso de las cámaras y música incidental (se destaca la música de Tim Hecker y el diseño de sonido de Manuel Grandpierre. El guión es acotado, como si estos personajes no necesitaran demasiado las palabras para expresar lo que atraviesan. Los trabajos de Franz Rogowski y Susanne Jensen son impecables.

«Luzifer» es una película contundente y escalofriante.

Opinión: Muy buena.

Ficha técnica

Director

Peter Brunner

Cast

Franz Rogowski, Susanne Jensen

Producer

Ulrich Seidl

Production Designer

Michael Fissneider

Cinematography

Peter Flinckenberg

Sound

Klaus Kellermann

Sound Designer

Manuel Grandpierre

Music

Tim Hecker

Costumes

Brigitta Fink

Screenplay

Peter Brunner

Production

Ulrich Seidl Filmproduktion
office@ulrichseidl.com
www.ulrichseidl.com


Posted

in

, , ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: