Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«La savia», de Ignacio Sánchez Mestre.

Por Cecilia Della Croce.

En esta primavera 2021, que marca un renacer de las salas de teatro porteñas con aforo ampliado y levantamiento de diversas restricciones, muchas salas vuelven al colorido prepandemia con estrenos y reposiciones, tanto en el off como en la calle Corrientes. En este caso, «La savia» representa una mezcla de las dos cosas, ya que viene del off y ahora llega en su quinta y última temporada, al teatro Metropolitan Sura, los domingos a las 18.30hs.

La obra escrita y dirigida por Ignacio Sánchez Mestre, que fue destacada en el FIBA 2020 y alcanzó más de 100 funciones a sala llena, regresa por última vez a la calle Corrientes de la mano de una actriz como Mirta Busnelli, de inmensa trayectoria en cine, teatro y TV, acompañada por Constanza Herrera y Agustín García Moreno.


La pieza es casi un soliloquio enmarcado dentro de una atmósfera onírica, en donde se funden el pasado, el presente y el futuro, y Elsa, sentada en medio de su atelier selvático, navega por las aguas, no siempre cristalinas y apacibles, de sus recuerdos y sus fantasmas para ir armando un tapiz construido de retazos. Ella, remedando a Gabo García Márquez, quien dijo alguna vez: “El que no tiene memoria se construye una de papel”, urga en su memoria y va desgranando reflexiones sobre la vida, la muerte, la esencia humana, nuestros lazos familiares y los vínculos con los otros, alternando climas que transitan por la nostalgia, la perturbación, la serenidad y hasta cierto grado de delirio.

Opinión: Buena.

 
Ficha técnico – artística.

La Savia, de Ignacio Sánchez Mestre.
Domingos 18:30hs en el Teatro Metropolitan Surá – Av. Corrientes 1343
Con Mirta Busnelli, Agustín García Moreno y Constanza Herrera
Prensa: Cecilia Gamboa
Diseño gráfico: Caro Tana
Asistente de vestuario: Ailén Zoe Monzón
Asistente de escenografía: Miranda Pauls
Guitarra: Facundo Mazzota
Diseño de sonido: Tomás Mesa Llauradó
Diseño de Iluminación: David Seldes
Reposición de Iluminación y realización de set electric: Paul Pregliasco

Vestuario: Lara Sol Gaudini
Escenografía: Laura Copertino
Asistente de dirección: Julián Giménez Zapiola
Producción: María La Greca
Dirección: Ignacio Sánchez Mestre


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: