Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Olvídame», de Marco Antonio De La Parra.

Por Cecilia Della Croce.

Un esperado regreso en esta etapa post-pandemia para mí era volver al Espacio Callejón, una de las salas más frecuentadas y queridas del circuito off, que nos recibe con su pizarra y un collage de interesantes alternativas entre estrenos y reediciones, y siempre nos da una cálida bienvenida desde su coqueto bar, atendido por los dueños de casa.  

En esta visita disfruté Olvídame, una muy entretenida pieza corta de Marco Antonio De La Parra, en versión libre de Dario Dukáh, que además está a cargo de la dirección de esta atractiva propuesta. La historia podría resumirse en los primeros versos del clásico bolero Inolvidable: “En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse”, que se escucha en varios momentos, casi a modo de leitmotiv. Ana y Juan son una pareja de amantes que se reencuentran en un bar para verse después de bastante tiempo. Sentados frente a frente en una mesa de café repiten un “cómo estás” que parece interminable y se mienten un “nunca más” imposible porque los cuerpos los traicionan desde el recuerdo de un deseo imborrable. 

El acierto del planteo escénico es exponer la dualidad de ese lazo que los une a pesar de lo que dicen y se dicen desde la cabeza y desde lo que les impone el afuera. El juego se logra a través de una dinámica que traspasa la máscara y mediante quiebres de la acción nos abre una ventana a lo que les pasa por adentro, gracias a diversos recursos coreográficos que recurren a la danza como instrumento perfecto para hablar de la pasión como un grito del cuerpo que no logran acallar. También hay un par de cámaras para combinar técnicas cinematográficas, utilizadas inteligentemente para cambiar el punto de vista, hacer foco en determinados detalles de lo gestual que se ponen en primer plano y romper por momentos la cuarta pared. 

Ambos protagonistas (ella es Tania Marioni y él es Dario Dukáh) se lucen en una labor donde despliegan un amplio abanico histriónico para contar esta anécdota en la que muchos espectadores se pueden sentir reflejados y que nos deja flotando el interrogante: ¿a quién engañan más al no dar rienda suelta a lo que sienten y animarse a dejar de lado lo que marcan los mandatos y los compromisos, a sus respectivas parejas o a ellos mismos?   

Opinión: Muy buena 

Ficha técnico-artística:

Libro: Marco Antonio De La Parra
Versión libre: Dario Dukáh
Actúan: Dario Dukáh, Tania Marioni
Vestuario: Pepe Uría
Escenografía: Dario Dukáh
Diseño de luces: Dario Dukáh
Realización digital: Melina Diamante
Cámara en vivo: Mauro Cappellacci
Stage Manager: Daniel Cáceres
Fotografía: Christian Inglize
Diseño gráfico: Victoria Ipar
Prensa y difusión: Carolina Alfonso
Producción técnica: Melina Diamante
Producción ejecutiva: Daniel Cáceres
Coreografía: Matias Prieto
Dirección: Dario Dukáh

Datos de interés.

Funciones: sábados 20hs.
Duración: 60 minutos

ESPACIO CALLEJÓN: Humahuaca 3759, CABA
Teléfonos:
 4862-1167Web: http://espaciocallejon.com/

Entradas por Alternativa Teatral: https://publico.alternativateatral.com/entradas75386-olvidame?o=14
Entradas: $ 700


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: