Por Cecilia Della Croce.
Tras la buena química y las repercusiones que logró como parte de la terna creativa de Pura Sangre (ver nuestra reseña en https://ociopatas.com/2022/04/15/pura-sangre-de-jorgelina-aruzzi/), Jorgelina Aruzzi vuelve a sorprender en su rol de dramaturga, como una de las integrantes de otro trío de mujeres mega talentosas detrás de La mujer del vestido verde, una de esas joyitas que de tanto en tanto aparecen en la cartelera del circuito off porteño (Método Kairós en Palermo, los sábados a las 18hs).
Aruzzi es autora de este texto que cuenta «los sueños de una mujer, atravesados por un hecho histórico”, y que pone en escena una historia sencilla y a la vez punzante, un drama que se va ovillando delicadamente a lo largo de poco más de media hora de palabras que logran un impresionante equilibrio entre sutileza e intensidad:
“Una mujer zurce una conversación con ella misma.
Se aferra a sus afectos, se remienda con recuerdos.
Hilvanando sus palabras se resiste.
Escucha sus latidos. Respira. Pelea.
Se habla para no apagarse.
Graciosa, sensible y somnolienta se relata para ponerse a salvo.”
El material (resignificado en este 2022 por las imágenes que nos trae la TV de la devastación de la guerra en Ucrania) cobra vida sobre las tablas gracias a una puesta muy bien concebida desde el diseño de luces, sonido y escenografía. Sobre ese telón de fondo, el trío que lleva a escena la obra se completa con la sensible mirada de Gloria Carrá desde la dirección y una labor deslumbrante desde lo actoral a cargo de Dalia Elnecavé, que con este monólogo da una masterclass de cómo construir un personaje con retazos para lograr conmover profundamente, casi sin proponérselo, con un retrato tan vulnerable como exquisito.
No voy a spoilear nada del acontecimiento que atraviesa la vida de esta modista de barrio que hace vestidos de novia para que vayan y la descubran, como una esmeralda entre los escombros.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Jorgelina Aruzzi
Intérprete: Dalia Elnecavé
Dirección: Gloria Carrá
Diseño de vestuario: Susana Zilbervarg
Diseño de escenografía: Nadina Fushimi
Diseño de luces: Leandra Rodriguez
Realización de escenografia: Hugo Sciaini
Realización de vestuario: Titi Suárez
Asistencia de dirección: Pablo Cusenza
Prensa: Soy Prensa
Producción ejecutiva: Silvina Silbergleit
Duración: 40 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Premios: Obra ganadora del Premio Banco Ciudad 2021
TEATRO: EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO
DIRECCIÓN: El Salvador 4530, Palermo, CABA
FUNCIONES: Sábados a las 18:00hs – Hasta el 28/05/2022
Deja una respuesta