Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

¡Que vuelvan pronto!

Dos musicales que hicieron temporada con solo unas pocas funciones y esperamos que vuelvan pronto: Mamá está más chiquita y Jazz N’ Go

Escribe Cecilia Della Croce

Mamá está más chiquita, de Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira

Mamá está más chiquita es un drama musical escrito por Ignacio Olivera (libro y letras) y Juan Pablo Schapira (música, letras y dirección musical), que formó parte de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, tras su estreno allá por 2017 en El Galpón de Guevara, una verdadera usina de nuevos talentos donde también se gestaron otros dos éxitos musicales argentinos que todavía siguen en cartel: Lo quiero ya y La desgracia.

La historia de este musical nos lleva a la casa de Rita (Déborah Turza) y sus dos hijos: Diego (Alan Madanes), de dieciocho años, y Clara (Paloma Sirvén), de dieciséis. Diego es un chico muy sensible que toda la vida fue especial, pero en esta etapa en la que le toca despedirse de la adolescencia para pasar a ser adulto, se refugia en su universo de fantasía que ha ido ganando cada vez más terreno. Mientras tanto, Clara intenta abrirse camino y buscar su propio lugar, escapando del ambiente opresivo de su casa, de la mano de su novio Germán.

Rita es una mamá sola, sobreprotectora y demasiado presente, que intenta resguardar a su hijo de la crudeza del afuera hasta el extremo del conflicto edípico que no lo deja crecer y de pretender que sus pichones se queden en el nido para toda la vida, sin ver que en la casa se respira una atmósfera enrarecida donde el diálogo abierto y franco es temido, y el juego parece ser la única forma viable de enfrentar ciertas verdades. La historia transcurre entre la realidad y la fantasía, hasta que la vida real impone su cuota de drama y obliga a los miembros de esta pequeña familia a hacer frente a adversidades, tan inesperadas como inevitables.

Tras una temporada por streaming en pleno aislamiento estricto por la pandemia (2020) y con entradas agotadas en su regreso a la cartelera porteña en febrero, Mamá está más chiquita se presentó por tres únicas funciones, en el Teatro Picadero. El elenco, encabezado por Déborah Turza, enorme intérprete que maneja un rango vocal y actoral que siempre nos lleva a la emoción sin escalas, regresó una vez más (que seguramente no será la última) para decir un “hasta luego” frente a una platea colmada y llena de carilinas que aplaudió de pie la entrega en este drama contado con canciones geniales como “Llorar no arregla nada” o “Porque sí”, que nos deja una lucecita de esperanza, a pesar de todo.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Libro: Ignacio Olivera

Música: Juan Pablo Schapira

Letras: Juan Pablo Schapira e Ignacio Olivera

Actúan (por orden alfabético):

Juan Manuel Barrera, Beatriz Dellacasa, Alan Madanes, Paloma Sirvén, Déborah Turza

Músicos: Juan Ignacio Unzurrunzaga (cello y bajo), Juan Denari (batería), Gustavo Urkel (guitarra y bajo), Juan Pablo Schapira (piano)

Vestuario: Marisol Castañeda

Diseño de luces: Samir Carrillo

Escenografía: Lula Rojo, Gaston Segalini

Asesoramiento coreográfico: Diego Bros

Asistencia de dirección: Augusto Moreno

Producción: Ignacio Olivera

Dirección musical y arreglos vocales: Juan Pablo Schapira

Dirección: Marcelo Albamonte



PREMIOS

OBRA GANADORA DE LA BIENAL ARTE JOVEN 2017 EN «TEATRO MUSICAL»



NOMINADA A «MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL» EN LOS PREMIOS LUISA VEHIL 2018



NOMINADA A «MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA» (DÉBORAH TURZA) EN LOS PREMIOS HUGO 2017-18



Teatro Picadero – Pje. Enrique S Discépolo 1857 – CABA

Funciones Temporada 2022: 03, 10 y 17 de mayo de 2022

Duración: 80 minutos

Clasificaciones: Teatro, Adultos, Musical, Artes Escénicas, Drama

Web: https://www.facebook.com/mamaestamaschiquita/

Jazz N’ Go, de Rodrigo Villani

Este viernes 27/05 asistimos a la última función de la corta segunda temporada (con solo 3 funciones) de Jazz N’ Go en la enorme y rutilante sala del Multiescena CPM. Se trata de un musical fresco y divertido, hecho todo a pulmón por una compañía de gente joven y entusiasta del género, bajo la batuta de Rodrigo Villani (idea original, libro y dirección). Hace un recorrido de canciones y danza por los estilos de jazz, que van desde la tradición de los standards de la era dorada de las grandes voces como Sinatra o Ella Fitzgerald pasando por Feeling Good de Nina Simone, el jive con This Thing Called Love, y cuadros a ritmo de tap y swing de las grandes orquestas, hasta intérpretes contemporáneos como Beyonce, George Michael o la película Lalaland.   

Todo este homenaje musical se desarrolla a través de una historia en la que Harry/ Fran (Francisco Cruzans) es un cantante/ galán que conoce a su bella partenaire  Carol/ Anto (Antonella Misenti) y todo son corazoncitos en el aire hasta que la presencia de una morocha femme fatale (Mariangeles Re) se impone con toda su sensualidad, generando enredos y triángulos amorosos. El cuerpo de baile y los brillos de un vestuario lujoso y colorido acompañan bien a los tres cantantes, que nos regalan excelentes interpretaciones en inglés, en cuadros con arreglos vocales muy disfrutables de hits de todas las épocas como: Lady is a TrampKissing a FoolHit the Road Jack o Cry me a River, y el showstopper They Just Keep Moving the Line, del musical Smash, en una versión espectacular a cargo de May Re.

Párrafo aparte para destacar la labor de Pachi Lucas, como la fan Angie Starr, un personaje adorable, que, con el ángel de una Catita moderna (aquel personaje antológico de Niní Marshall), sale de la platea para cumplir su sueño de subir a un escenario y actuar bajo las luces de Calle Corrientes, y logra que el público se identifique con ella en algunos de los pasajes más graciosos del show.

Ojalá vuelvan con este musical artesanal que desborda esa alegría de volver a las tablas tras la pandemia y tengan la oportunidad de seguir en una temporada más larga (tal vez en una sala más chica) para que la tercera sea la vencida para Jazz N’ Go.

 

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Idea Original: Rodrigo Villani

Guión: Rodrigo Villani

Intérpretes: Pachi Lucas, Francisco Cruzans, Antonella Misenti, Mariangeles Re, Flor Díaz Vélez, Nicole Hernández, Melisa Lipicar, Julián Mercado, Magalí Zato, Noli Rodríguez, Daniel Sciarrone, Federico Sorrentino, Joaquin Cerro, Guga Valdez.

Caracterización: Paula Besostri

Diseño de maquillaje: Paula Besostri

Diseño de vestuario: Fernando Crisci

Stage Manager: Sofia Escalante

Diseño De Iluminación: Sebastián Evangelista

Fotografía: Marcela Russarabian

Diseño gráfico: Patricio Alcalde

Asistencia de dirección: Eleni Clavijo

Community Manager: Pachi Lucas

Producción ejecutiva: Maxi Lopez

Coreografía: Eleni Clavijo, María Noé Rodríguez, Rodrigo Villani

Dirección vocal: Marcelo De Paula

Dirección general: Rodrigo Villani

Clasificaciones: Comedia Musical – Danza – Teatro Presencial


Posted

in

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: