Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

La conversación infinita, de Gustavo Pardi.

Por Cecilia Della Croce.

El negro domina el espacio para que la palabra vista sus mejores galas y ocupe sin distracciones el centro de la escena bajo la mirada del poeta, como si su espíritu se hiciera omnipresente desde la luz del reflector. La conversación infinita es una creación escénica sobre textos del poeta Juano Villafañe, adaptada, dirigida y protagonizada por Gustavo Pardi.

Tal como nos cuenta el programa del espectáculo, La conversación infinita nos trae “un acercamiento distinto a la forma tradicional de presentar poesía en el teatro. Propone un viaje a través de la literatura intensa de Juano Villafañe: interpelada, deconstruida e interrogada por otro poeta, por otro actor, otras miradas”.

La puesta intimista en la pequeña sala Gonzalez Tuñón del CCC acierta en la elección del negro en el vestuario y la escenografía (Jess Menendez), en la iluminación tenue y cálida (Horacio Novelle) que contribuye al clima de susurro y secreto (salvo en el tramo en que decide cambiar el ritmo y recurre a una luz estroboscópica que resulta casi insoportable y obliga a la platea a cubrirse los ojos), y en el diseño de sonido, que inserta una misteriosa voz en off y la música original de Silvina Aspiazu.

Gustavo Pardi se hace cargo de seleccionar los versos del poeta y los hilvana con inteligencia y belleza en un soliloquio que se vuelve diálogo para contar una historia de amor con una mujer o las mujeres de su vida, y en definitiva rescata una metáfora: la conversación interna de un ser humano enfrentado a su propia finitud, una reflexión de la conciencia sobre la pérdida, la ausencia y la eternidad. Como protagonista, avezado en las lides del teatro clásico y del buen decir, Pardi encarna con solvencia al poeta y le presta su voz profunda y sensible para lograr que esos versos cobren vida y nos dejemos inundar por la poesía.

El estreno de La Conversación infinita es parte de la serie de acciones artístico-culturales que el poeta y ensayista Juano Villafañe preparó para conmemorar su primer medio siglo como gestor cultural para Argentina y Latinoamérica.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Sobre textos de Juano Villafañe

Dramaturgia: Gustavo Pardi

Actúan: Gustavo Pardi, con la participación de María Sol Pacheco, Trinidad Vassia, Nicole Williams

Voz en Off: Carolina Krivoruk

Vestuario: Jess Menendez

Escenografía: Jess Menendez

Diseño de luces: Horacio Novelle

Diseño de sonido: Silvina Aspiazu

Música original: Silvina Aspiazu

Fotografía: Nacho Lunadei

Entrenamiento vocal: Gisela Antman

Asistencia de dirección: Tomás Scheifer

Producción ejecutiva: Carla Rosaria Maieli

Dirección: Gustavo Pardi.

Datos de interés.

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN – Corrientes 1543

Web: http://www.centrocultural.coop

Funciones: Domingo – 20:00 hs – Hasta el 07/08/2022

Duración: 45 minutos

Clasificaciones: Teatro, Presencial, Drama poético, Adultos


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: