Por Manuel Germano.
Diana, icónica e inolvidable. Su corta pero intensa vida trascendió la época en la cual vivió y aún hoy sigue presente. El año pasado se estrenó SPENCER, de Pablo Larraín, con una sólida Kristen Stewart, y meses más tarde llega a las salas del complejo Cinépolis Lady Di, de los productores de Man on wire y Searching for sugar man y la dirección de Ed Perkins («Dime quien soy», «Black Sheep»)
Este documental, que no tiene voces que narran el hilo conductor ni testimonios actuales sobre las personas que conocieron a Diana, relata con fluidez la historia del matrimonio de Diana y Carlos, el nacimiento de sus hijos, la intensa y oscura relación que el matrimonio atravesó, su separación y la muerte prematura de Lady Di en 1997. Los hechos se construyen a través de archivos audiovisuales editados y concatenados con precisión e inteligencia. Fueron casi dos décadas de noticias, reportajes, coberturas mediáticas imparables sobre su persona y su actividad solidaria, política y personal.
Es importante destacar que lejos de los documentales modernos que pueden verse en cine o en distintas plataformas, aquí se recurrió únicamente a material de archivo con audio y video originales que logran transportar al espectador a los diferentes acontecimientos que los medios cubrieron desde que Diana comenzó su relación con Carlos (su casamiento fue a la edad de 19 años), hasta su repentina muerte, aún hoy un tema sensible por la forma en la que aconteció y el papel de los medios en aquel trágico accidente.
Lady Di es un documental que cualquier adepto a este género no va a querer perderse. Bien estructurado, reflexivo y emotivo a la vez.
Opinión: Muy buena.

FICHA TÉCNICA
Título: Lady Di
Título en inglés: The Princess
Dirección: Ed Perkins
Guion: Ed Perkins
Música: Martin Phipps
Productora: Simon Chinn, Jonathan Chinn
Año: 2022
Duración: 109 min.
País: Reino Unido
Distribuye: Impacto Cine
Deja una respuesta