Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

El método Gronholm, de Jordi Galceran.

Por Manuel Germano.

El mundo laboral salvaje y lo que las personas están dispuestas a hacer para formar parte de los lugares de poder es un tema de gran atractivo. La mayoría de las personas anhela conseguir ese trabajo que lo enorgullece o lo coloca en un lugar de autosatisfacción, pero ¿qué está dispuesto a hacer alguien por alcanzar ese objetivo?

En esta pieza teatral del catalán Jordi Galceran, que fue llevada al cine y también a las tablas en nuestro país con dirección de Daniel Veronese y las actuaciones de Alejandra Flechner, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Jorge Suárez, vuelve al paseo La Plaza con nuevo elenco y dirección: Benjamín Vicuña, Laura Fernandez, Rafael Ferro y Julián Cabrera, bajo la mirada del reconocido director Ciro Zorzoli, son los encargados en esta oportunidad de ponerse en la piel de cuatro candidatos que aspiran a obtener un puesto ejecutivo en una multinacional de renombre. En ese contexto se someten a una entrevista un tanto particular en la cual a través de diferentes etapas, que los llevan a límites inesperados, deberán descubrir quién es en realidad cada uno de ellos.

El dispositivo escénico recrea una sala de reuniones a la cual cada uno de los personajes arriba con la misma ansiedad e incertidumbre. Una voz en off da la pauta inicial que pone en funcionamiento la trama de la obra: no hay entrevistador y ellos mismos deben «jugar» para seguir adelante con el proceso de selección, una forma moderna de selección de perfiles muy común en Estados Unidos dice uno de los personajes, en la cual la inteligencia emocional, la estrategia y el dominio de los propios límites juega un papel primordial. ¿Están todos en igualdad de condiciones? ¿Podrán superar cada una de las pruebas? El método Gronholm es una comedia efectiva e imprevisible cargada de tensión en la cual el espectador descubrirá junto a los candidatos cuál es el desenlace de aquella entrevista.

Los rubros técnicos son impecables, destacándose el diseño de escenografía de Cecilia Zuvialde, minimalista y funcional a la trama. El trabajo del elenco es sólido, logran darle a sus personajes los matices que recorre la obra. Benjamín Vicuña se luce en un rol muy exigente, acompañado Laura Fernández, convincente en su rol y deslumbrante sobre el escenario. Completan el elenco Rafael Ferro, que le saca chispas al escenario en ciertas escenas que comparte con Vicuña, y Julián Cabrera, actor barilochense que demuestra gran compromiso con su personaje, al cual dota de múltiples matices. La dirección de Ciro Zorzoli es precisa, y como bien sabe, manejar los tiempos de la comedia con gran efectividad.

El método Gronholm es entretenida y punzante a la vez, una opción más que recomendable de teatro comercial.

Ficha técnico – artística.

Autor JORDI GALCERAN   

Elenco: 

BENJAMIN VICUÑA   LAURITA FERNANDEZ 

RAFAEL FERRO 

JULIAN CABRERA 

Dirección CIRO ZORZOLI 

Versión PABLO KOMPEL 

Diseño de Escenografía CECILIA ZUVIALDE 

Diseño de Iluminación ELI SIRLIN  

Diseño de Vestuario AMELIA CORAL 

Asistente de Dirección & Stage Manager TOQUI DOUMECQ 

Jefe Técnico JORGE PEREZ H. MASCALI 

Supervisión de Sonido PABLO ABAL  

Comunicación Visual GABRIELA KOGAN  

Prensa SMW / SILVIA SANTOS & RAUL CASALOTTI  

Comunicación Digital BUSHI CONTENIDOS / ANDRA PAPINI & DAMIAN ARMOCIDA  

Producción Gráfica ROMINA JUEJATI 

Fotografía Estudio ALEJANDRA LOPEZ 

Vestidora SANDRA AQUILANTE 

Realización Escenográfica MAURICIO MORICONI

Productor Ejecutivo DAMIAN ZAGA 

Director de Producción ARIEL STOLIER  

Productor General PABLO KOMPEL

 


Posted

in

, ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: