Por Manuel Germano.
Con el auspicio de la embajada de Irlanda se estrenó hace algunas semanas la pieza teatral «Mármol», de la dramaturga irlandesa Marina Carr, en la cual dos parejas se ven envueltas en una situación que pone en jaque sus respectivos matrimonios: el sueño recurrente de tener sexo con quien «no se debe» en una habitación de mármol.
Javier y Benjamín son amigos hace treinta años y están casados hace tiempo con Ana y Cata respectivamente. Un día como cualquier otro Javier le confiesa a Benjamín que soñó tener sexo con Cata en una habitación blanca e impoluta de mármol. La novedad de aquel sueño no le hace gracia a Benjamín, pero la situación empeora cuando su propia mujer le confiesa que ella también soñó tener sexo con Javier en aquel mismo lugar.
La dramaturgia de Marina Carr es interesante: ¿Se sueña con aquello que no se tiene? ¿Qué valor se le asignan a los sueños propios y a los ajenos? ¿Cómo estos motivan a las personas a tomar decisiones? ¿Qué tanta incidencia tienen en la vida real? Muchas de estas preguntas surgen a medida que el relato avanza y este sueño que Javier y Cata comparten comienza a trasladarse en decisiones que modifican la vida real de estos dos matrimonios.
Se puede pensar en dos realidades, la de la vida rutinaria, el trabajo, los hijos, el sexo casi por compromiso y la que se desea en sueños, aquel lugar donde los personajes de Javier y Cata viajan por las noches que los vuelve dichosos, que pone en jaque lo que viven durante el día y que los empuja a preguntarse dónde quieren estar.
Más allá de tener un texto que efectúa estos planteos valiosos para ser representados en teatro, la obra no encuentra en esta adaptación la oportunidad de volverse una pieza disfrutable. Oscar Barney Finn, reconocido director de nuestra escena, no logra obtener de sus actores los matices y el arco emotivo que los personajes atraviesan a lo largo de la pieza, con la excepción de Diego Mariani, quien le imprime a su personaje la emoción y el compromiso que el texto requiere. Ciertos vínculos no resultan creíbles y por ende, lo que les pasa a estos roles en escena no se traslada a la platea. La obra se torna por momentos monótona, ciertos furcios en el texto y en la traducción afectan el hilo dramático, y las actuaciones no resultan parejas.
Los rubros técnicos tampoco acompañan la propuesta: se instalan elementos en la escena sin sentido, la iluminación no colabora en la creación de climas y el vestuario de ciertos personajes afecta la credibilidad de los mismos.
Esta versión de Mármol no logra emocionar ni involucrar a la platea.

Ficha técnico – artística.
Autora: Marina Carr
Dirección y versión: Oscar Barney Finn
Elenco: Cecilia Chiarandini, Diego Mariani, Pablo Mariuzzi, Alexia Moyano
Traducción: Cecilia Chiarandini
Asistente de dirección y producción: Tomás Heck
Diseño de iluminación: Del Bianco Estudio
Diseño de vestuario: Paula Molina
Diseño de planta: OBF
Ilustración: Ana Willimburgh
Gráfica: Leandro Correa
Comunicación + Media: Duche&Zárate
Producción ejecutiva: Sol Vannelli
Agradecimientos: Paulo Brunetti / Gabriel Forenza
Datos de interés
Funciones: Jueves a las 20
Localidades: $ 1.500.-
Venta por alternativa teatral
El Tinglado – Mario Bravo 948 – CABA – 011 4863 1188
Deja una respuesta