Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

How to blow up a pipeline, de Daniel Goldhaber. (Competencia Internacional 37 MDPFF).

Por Manuel Germano.

(@mangermano).

El cambio climático es representado en la competencia internacional del festival con la pequeña gran película de Goldhaber, basado en el libro de no ficción de Andreas Malm. En la cual un grupo de jóvenes proveniente de diferentes zonas de EE.UU planea hacer volar un oleoducto muy importante en Texas. La finalidad es dejar un mensaje claro sobre el daño irreparable al ambiente. Los motivos que impulsan a cada uno de ellos a participar de este delito se encuentran narrados a través de flashbacks, recurso narrativo que se utiliza varias veces pero del cual no se abusa.

How to blow up a pipeline toma por momentos un ritmo frenético y vertiginoso. La edición de sonido es muy lograda y transmite la tensión que los jóvenes transitan en la preparación y ejecución del plan.

Si bien se han hecho varias películas sobre el tema (El peso de la verdad, Erin Brokovich) , solo por mencionar un par, Goldhaber consigue relatar un film que no pasa desapercibido por el enfoque con el que trata la problemática ambiental, que nos interpela como sociedad y que lamentablemente no se detiene.

Opinión: Buena.

Ficha Técnica

G: Ariela Barer, Jordan Sjol, Daniel Goldhaber
F: Tehillah De Castro
E: Daniel Garber
DA: Adri Siriwatt
S: Michael Odmark
M: Gavin Brivik
P: Isa Mazzei, Daniel Goldhaber, Ariela Barer, Adam Wyatt Tate, David Grove Churchill Viste, Alex Black, Alex Hughes
CP: Chrono, Lyrical, Spacemaker
I: Ariela Barer, Kristine Froseth, Lukas Gage, Forrest Goodluck, Sasha Lane


Posted

in

, ,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: