Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Juana Banana, de Matías Szulanski.

Por Manuel Germano

(@mangermano).

Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde estuvo programado en la Competencia Argentina, el nuevo filme de Matías Szulanski («Pendeja, payaso y gorda», «Astrogauchos») llega hoy a las salas comerciales del país para relatar la historia de una joven más que particular que deambula por las calles de Villa Crespo.

En «Juana Banana», Szulanski relata la rutina de Juana, su personaje principal, quien transita diferentes situaciones: asiste a castings, recibe devoluciones del libro en el cual trabaja hace tiempo sin éxito, mantiene una relación más que rara con su actual pareja. Su día a día y lo que le sucede cuando debe mudarse a la casa de una amiga, es retratado por el director de forma tan personal -de acuerdo a sus propios dichos- que lo que sucede en el filme se convierte en algo trivial para el público. La construcción exacerbada del personaje central y el desenlace de la película no contienen ningún elemento que logre sostener el interés por parte del espectador.

Juana recorre ciertos estadios emocionales pero parece no darles entidad; la afectación que transita no es creíble. Si bien es cierto que muchas personas parecen vivir en otro plano y la historia podría pensarse como un ejemplo de ello, lo cierto es que cinematográficamente esta producción no tiene ese enfoque, no le interesa reflexionar sobre ello, sino retratar lo que le pasa a esta chica en un momento determinado de su vida.

Desde lo técnico, el director tomó decisiones más que arriesgadas. El desestructurado uso de cámara y gran parte de los planos no están bien ejecutados, mientras que el argumento resulta intrascendente. La película es un fallido relato sobre los problemas cotidianos de una joven que ríe y llora al ritmo de su cambio de humor constante.


Szulanski estrena una película que, sin duda, es un tropiezo en su filmografía y que captará la atención de algunos y el hastío de otros.

Opinión: Mala.

Esta crítica fue publicada el 17/11/2022 en Diario La Prensa con la firma de su autor, Manuel Germano.

ELENCO PRINCIPAL:

Julieta Raponi – Juana

Jenni Merla – Laura

Franco Sintoff – Damián

Matías Szulanski – Esteban

FICHA TÉCNICA

Guion, dirección, montaje, producción: Matías Szulanski

Productora: Kligger

Producción y producción ejecutiva: Bernardo Szulanski

Jefe de producción: Gary Koretzky

Fotografía: Lourdes Sanz

Música original: Carlos Páez

Diseño de sonido: Pablo Ísola

Arte: Ailín Kirjner

Vestuario: Sheila Szulanski

Asistente de dirección: Felipe Wein

Género: comedia

Duración: 80 minutos

País: Argentina

Año: 2022

Distribución: Cinetren


Posted

in

, , ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: