Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Parque Lezama, adaptada y dirigida por Juan José Campanella.

Por Cecilia Della Croce.

En el décimo aniversario de su estreno, en este enero de 2023 volvió Parque Lezama, inaugurando la cartelera teatral del año del Teatro Politeama. En su exitosa década de funciones, más de 300.000 espectadores la ovacionaron, tanto en Argentina como en España, y después de disfrutar anoche de esta deliciosa comedia dramática que es un verdadero canto a la vida, nos sumamos al aplauso de pie.

Los motivos del éxito están a la vista y se apoyan en una terna de lujo: dos intérpretes excepcionales como Luis Brandoni y Eduardo Blanco, bajo la dirección impecable de Juan José Campanella. El exitoso director de cine, teatro y televisión toma la obra I’m Not Rappaport de Herb Gardner, que se estrenó en 1985 en Broadway (cuando se alzó con varios premios Tony), y que también tuvo su versión fílmica protagonizada por Walter Matthau en 1996. Campanella hace un magnífico trabajo de adaptación, desde su mirada amorosamente nostálgica y entrañablemente argentina, centrándose en la universalidad de los personajes, para traerlos de la mano del Central Park a Parque Lezama.

La obra narra “la improbable amistad de un histórico militante del partido Comunista y un eterno cultor del “no te metás”. A través de sus charlas llenas de risas y emoción, en las que repasan recuerdos llenos de ternura y nostalgia por los viejos tiempos conoceremos a Antonio, un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza, y León, luchador incansable y mentiroso compulsivo. Desde su banco en el parque vivirán conflictos con diversos personajes que aparecen en escena, e “intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo”.

Muy bien acompañados por un sólido elenco (donde se destaca Verónica Pelaccini en el rol de la hija) a cargo de cinco personajes que interactúan con los protagonistas en el parque, Luis Brandoni y Eduardo Blanco se meten en la piel y los zapatos de estos dos señores de más de 80 pirulos que libran su quijotesca batalla sin cuartel contra los molinos de viento de una sociedad que pretende declararlos obsoletos y barrerlos a un costado. Con dosis por partes iguales de humor y humanidad, ambos se sacan chispas en una clase magistral de teatro, que despierta risas y hacen que se nos escape algún lagrimón.

En más de dos horas de maravillosa entrega, demuestran que nunca es tarde para decidir, como cantó Eladia “no permanecer y transcurrir sino honrar la vida” y logran no dejar a ningún espectador indiferente.



FICHA TÉCNICA:


Elenco: Luis Brandoni, Eduardo Blanco, Verónica Pelaccini, Gerardo Chendo, Gabriel Gallicchio, Martin Gallo, Cumelen Sanz.

Dirección: Juan José Campanella
Traducción y Adaptación: Juan José Campanella
Diseño de escenografía y Vestuario: Cecilia Monti
Diseño de luces: Felix Monti y Magdalena Ripa Alsina
Producción General: Muriel Cabeza

Funciones: miércoles y jueves 20hs, viernes 20:30hs, sábados 17:30hs y 20:30hsy domingos 19:30hs. Teatro Politeama.


Posted

in

, ,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: