Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

White noise, de Noah Baumbach.

Por Manuel Germano.

(@mangermano)

Noah Baumbach vuelve a trabajar con Adam Driver tras «Historia de un matrimonio» en esta película desacatada y delirante, basada en la novela de Don DeLillo.

La historia presenta a una familia que logra sobrevivir a un evento radioactivo que inesperadamente azota a la ciudad. Esto modifica la realidad de Jack (Driver), un experto en Hitler que intenta procesar un diagnóstico médico preocupante y encarar el miedo a su propia muerte. Babette, su mujer, recurre a una droga desconocida para encarar su «afección», sobre la cual no se develará más aquí. Ambos son las cabezas de una familia que completan cuatro hijos.

Con tono de tragicomedia se cruzan la catástrofe ambiental y las problemáticas que los protagonistas atraviesan en un desenlace bien logrado que compensa ciertos vacíos y resoluciones sin sentido. White noise está repleta de recursos, técnicos y narrativos, y si bien muchos funcionan (como el montaje, el guión, el vestuario), el film por momentos peca de ambicioso. Su extensa duración – que no encuentra demasiado fundamento en el relato – sin duda no le juega a favor.

White noise reflexiona sobre la muerte, el miedo, y la ilusión de pensar en la existencia de algo que puede hacernos olvidar el final común a todos. ¿Es un apagón y listo? ¿Hay algo más allá? Quién sabe…

Baumbach como director logra solidos pasajes y dos interpretaciones dignas de reconocimiento. Driver y Gerwig se lucen.

Opinión: Buena.

Disponible en Netflix.

Año:2022 / País: Estados Unidos. Título original:White Noise. Duración136 min.Guion: Noah Baumbach (Novela: Don DeLillo). Música: Danny Elfman. Fotografía: Lol Crawley. Compañías: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Passage Pictures, A24, BB Film Productions, Netflix, Heyday Films (Distribuidora: Netflix)


Posted

in

, , ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: