Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Yo quería un musical…, y qué?, unipersonal de Dan Breitman

Por Cecilia Della Croce.

(@cecidepalermook).

Desde que era un niño de corta edad, Dan ya se sentía un poco diferente a los demás. Mientras sus compañeritos dedicaban sus energías a jugar al fútbol en el club, él era una especie de mezcla entre Billy Elliot y Liza Minelli de Villa Crespo. Cuando su abuela Sara (“la única que me permitía ser yo”) lo “sacó del clóset” sin querer queriendo, sus papás lo mandaron a terapia, pero Dan empezó a soñar con la música y el brillo del musical, hasta para cantar la marcha de San Lorenzo en los actos del cole.

A partir de ese puntapié inicial, Dan Breitman descubrió su amor incontenible por las tablas, y a pesar de que su mamá le decía “artista solamente no porque es poco”, el actor, humorista, bailarín y cantante decidió formarse en las artes escénicas con referentes del musical porteño como Hugo Midón y Ricky Pashkus, y hacer una carrera construida paso a paso, desde los boliches donde hacía shows de transformismo hasta las marquesinas de la calle Corrientes.

Con un piano blanco (a cargo de Darío Jalfin), un perchero cargado de lentejuelas y bombines y una silla (de director de su propio destino, quizás?) en el centro de la escena, en este unipersonal muy personal, mix de stand up y music hall, Dan Breitman, al mejor estilo cómico de la legua, abre un baúl cargado de recuerdos, anécdotas y canciones, sacando a relucir su gran talento para el humor y sus dotes de muy buen cantante.

Como buen veterano del diván, utiliza para entretener las mismas herramientas que le han servido para librarse del bullying y la discriminación, porque como todos sabemos “tragedia + tiempo = comedia” y el éxito es la mejor venganza. Yo quería un musical es un show que divierte con la mejor receta para la autosuperación: darle más bola al propio deseo que a lo que opinen los demás, tener ante la crítica ajena un sonoro “y qué?” como escudo, y reírse de uno mismo.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

PROTAGÓNICO: DAN BREITMAN

PIANO: DARIO JALFIN

PUESTA EN ESCENA: VERÓNICA VIEYRA

GUON: DAN BREITMAN – VIRGINIA MAGNAGO

PRODUCCIÓN: DIEGO DJEREDJIAN

SALA PABLO NERUDA – PASEO LA PLAZA

ESTRENO: 2 de febrero de 2023

Funciones: Jueves 22:15hs

Localidades: desde $3800

Entradas: Boletería del complejo o Plateanet


Posted

in

, ,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: