Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Más tropiezos de Mastropiero, show despedida de Les Luthiers.

Por Cecilia Della Croce.

(@cecidepalermook).

La agrupación Les Luthiers nació en 1967 (igual que yo). Recuerdo un disco (sí, de los de vinilo, que había comprado mi papá), y más tarde videos mirados en loop, hasta casi saberlos de memoria, con los que nos deleitábamos por horas con las andanzas de personajes como Lazy Daisy, Yoghurtu y su tío Oblongo, las majas del Bergantín, el predicador Warren Sánchez o el adelantado Don Rodrigo.

A base de un ingenio inigualable para los juegos de palabras y prodigiosas dotes para todo tipo de género musical, estos señores de traje negro y moñito con instrumentos raros (hechos con una tapa de inodoro, una lata de membrillo o un barril), que de vez en cuando podía darme el lujo de ver en vivo en el Coliseo o el Gran Rex, forman parte de mi mapa cultural y se ganaron un lugar de admiración en mi corazón.

Para mí, Les Luthiers son como nuestros Beatles. Al igual que los cuatro de Liverpool, el quinteto argentino surgió de una confluencia extraordinaria de incomparable talento musical y humorístico, para componer e interpretar obras tan originales como excepcionales, al punto de transformarse en una marca registrada. Crearon un género artístico que no existía antes de ellos y lograron trascendencia internacional a lo largo de cinco décadas de giras y presentaciones, con el unánime aplauso de público y crítica. De modo que más que una reseña de un espectáculo que es una cita IM-PER-DI-BLE, estas líneas son una carta de amor y agradecimiento por más de medio siglo de carcajadas.

Este enero nos sorprendió la noticia de que llegaba el fin de una era: “Tras 55 años de exitosa trayectoria, el conjunto humorístico-musical Les Luthiers anuncia su despedida definitiva de los escenarios”. Sus dos integrantes originales que aún son parte del conjunto (tras el alejamiento voluntario de Carlos Núñez Cortés en 2017), Carlos López Puccio y Jorge Maronna, habían decidido que era momento de decir adiós a su público. Así fue como Les Luthiers, desembarcó en el Ópera con el elenco 2019, para iniciar su gira despedida con el estreno en Buenos Aires de Más Tropiezos que Mastropiero, corolario de la prolongada historia de Les Luthiers y culminación de la saga de su nunca bien ponderado compositor insignia, Johann Sebastian Mastropiero.

El espectáculo propone repasar la extensa carrera de Mastropiero a través de una entrevista, a cargo de la muy solvente dupla compuesta por Roberto Antier (conductor del acartonado programa Diálogos con la cultura) y Martín O’Connor (Mastropiero), seguramente alentados por el espíritu burlón de Mundstock y Rabinovich, cuyo imborrable recuerdo sobrevuela el escenario y hace que una brisa de nostalgia casi palpable se mezcle con el emocionado aplauso de la platea.

La cabalgata de dos horas, que se compone de más de una docena de sketches (casi todos originales, más tres números de los hitos históricos, como la exquisita Aria Agraria) y el infaltable “fuera de programa”, permite el lucimiento de las dotes histriónicas y musicales de todo el elenco. Además es la oportunidad de traer a la vida por última vez las clásicas creaciones salidas de sus talleres de instrumentos no convencionales, dignos de un museo, para completar esa fórmula única y mágica que supieron conjurar a lo largo de medio siglo y que, como leí por ahí, probablemente constituye junto con Quino, el más grande aporte de Argentina a la cultura universal.

Con Más tropiezos de MastropieroLes Luthiers, tan geniales como siempre y más inolvidables que nunca, le ponen un broche de oro a una carrera brillante de 55 años. Y como no podía ser de otra manera, lo hacen predicando con el ejemplo, proclamando que el entretenimiento puede tener calidad de excelencia y la cultura puede (y debería) ser sinónimo de diversión.

Les Luthiers segunda funcion estreno internacional de la obra «Más tropiezos de Mastropiero» autores Carlos López Puccio y Jorge Maronna completan el elenco Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano foto: andrés macera

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Les Luthiers (fundado en 1967 por Gerardo Masana): Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich (históricos)

MÁS TROPIEZOS DE MASTROPIERO

Autoría: Les Luthiers

Textos, música y dirección: Carlos López Puccio y Jorge Maronna

Intérpretes (Elenco 2019): Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano

Alternantes Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich 

Escenografía: Magalí Acha.

Iluminación: Bruno Poletti.

Luthier: Hugo Domínguez.

Prensa: Raúl Casalotti (@smwpress)

TEATRO OPERA – Corrientes 860

Funciones:     jueves y viernes a las 20.30hs

sábados a las 20hs

Duración: 125 minutos.

Les Luthiers · Lazy Daisy (1977) https://www.youtube.com/watch?v=ZLCJprUKul0

Les Luthiers · Aria Agraria (2008) https://www.youtube.com/watch?v=t6PgN_ums98


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: