Por Claudia Ferradas.
Shakespeare y Calderón deben estar celebrando: Roberto Peloni está en escena. Ficción y realidad se entremezclan, el gran teatro del mundo alza su espejo ante la naturaleza, Hamlet y Segismundo dialogan en un texto encaramado a “La tempestad” para que Próspero vuelva a desplegar su magia y en su isla la vida vuelva a ser sueño, Tito Andrónico consume su venganza y Antígona y Creonte, en el cuerpo de un mismo actor, reinicien el ritual de reconocernos en el teatro. No hace falta una gran escenografía: los objetos se transforman al igual que el actor, la luz y el diseño sonoro crean los espacios. La dirección de Emiliano Dionisi no deja nada librado al azar (incluyendo la estética del programa de mano), el texto no da respiro, la actuación es memorable.
“El brote” es un telar en el que la dramaturgia de Dionisi entreteje una historia original con los hilos de grandes clásicos. El mundo del teatro y quienes lo componen, los ensayos, las obras, las convenciones, los personajes, son la materia prima con la que la obra invita a explorar nuestras emociones. Un actor comparte sus deseos, su pasión, sus frustraciones, sus celos profesionales (¿se acuerdan del Ricardo III de Osmar Núñez?) en una reflexión metateatral en la que el público y la crítica se reconocen hasta la carcajada. Pero ¿cuáles pueden ser las consecuencias de nuestras emociones cuando llegamos a un brote? ¿Y qué podemos construir sobre la trama de nuestros desbordes?
Después de “Cyrano de más acá” (Teatro Nacional Cervantes), “Huesito Caracú” y “Mientras tanto” (Teatro El Picadero), Roberto Peloni y Emiliano Dionisi ofrecen esta clase magistral de teatro todos los lunes en el Teatro del Pueblo, una puesta que seguramente será un hito en la rica historia del teatro porteño.

FICHA CREATIVA
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Emiliano Dionisi
INTÉRPRETE: Roberto Peloni
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Micaela Sleigh
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Agnese Lozupone
DISEÑO SONORO: Martin Rodríguez
FOTOGRAFÍA: Luis Ezcurra
DISEÑO DE PORTADA: Roberto Peloni
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Juan José Barocelli
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Sebastián Ezcurra
PRODUCCIÓN GENERAL: Compañía Criolla
DURACIÓN: 90 minutos.
FUNCIONES: lunes 21 h.
TEATRO DEL PUEBLO, Lavalle 3636, CABA
Entradas en venta por Alternativa teatral y en la boletería del teatro.
Deja una respuesta