«MIEDO», de y con Albert Pla, es una invitación diferente que rompe con el esquema clásico de una obra de teatro y que propone al espectador, un encuentro particular con la escena. En el marco de la temporada internacional (España – Argentina), que ofrece el Complejo Teatral de Buenos Aires, esta obra, montada en el Teatro Regio nos permite reflexionar como espectadores- desde un enfoque único-
problemáticas universales como la niñez, la adolescencia, los temores, la muerte, el mas allá, y el camino, a veces tortuoso, que significa crecer.
En el desarrollo de la trama, Albert Plá se encuentra solo en escena, pero acompañado durante la pieza, por unas enormes pantallas que- a su alrededor-, y gracias al trabajo de arte de MONDONGO (Juliana Lafitte y Manuel Mendanha), recrean paisajes reales y fantásticos que complementan el relato. Desde la niñez, y transcurriendo las diferentes etapas del crecimiento, el niño personificado por Plá contará en primera persona sus propias experiencias, haciendo partícipe al público de sus propios pesares, oscuridad y descubrimientos.
Por momentos, Plá sale de su personaje e intercambia con el público ciertas cuestiones, que como humanidad nos atañen, y, a través de preguntas que se dibujan en la pantalla, e imágenes que ilustran el discurso, dejamos por momentos de ser simples espectadores para transformarnos en sujetos activos de la dinámica teatral que lejos está, conceptualmente, de cualquier otra obra de la escena porteña.
La pieza, desde su inicio, y durante todo su desarrollo, mantiene un clima de intimidad que vive en el cuerpo del protagonista y se transmite al del espectador, que atraviesa cada parte del relato expectante de lo que acontece. Atento. Curioso.
Los múltiples personajes que interpreta Albert Plá son universales. Un niño con miedo puede ser ese niño, o cualquier espectador. La idea es identificarse en ese viaje personal. Como la vida misma, por momentos llena de risas, pero por otras, abundante en dudas, tropezones, y deseos.
«Miedo» nos permite a todos, pensar: acción que no muchas obras proponen. Pensar en nuestras propias vidas, y en la de los otros alrededor nuestro. La forma en la que se construye el relato es 100% sensorial: desde lo visual, y lo musical, la pieza es poesía pura. Su particularidad, atrapa.
El trabajo de Plá es muy valioso. El actor, desde el primer minuto, con su singular decir, nos introduce en un universo tan mágico, como crudo. Su trabajo, junto con el diseño de Nueveojos y Mondongo, y la dirección de Pepe Miravete, es digno de los fervorosos aplausos recibidos, y de llenar, en cada función, una sala como la del Teatro Regio.
Con mucha música, canciones, e imágenes tridimensionales, «Miedo» es una puesta única que sorprende y rompe con esquemas. Algo que en nuestra escena es necesario que suceda.
Opinión: Excelente
( Esta crítica fue publicada el 26/02/2018 en Chapeau Argentina)
Fotos Exclusivas de CvP – Fotografía (Carla PEREYRA).
MIEDO
Ficha técnico artística
Idea:
Albert Pla
Intérpretes:
Albert Pla
Escenografía:
Cube.bz
Diseño De Sonido:
Judit Farrés
Visuales:
Nueveojos
Post Producción De Sonido:
Judit Farrés
Música original:
Albert Pla, Raül Refree
Operación de sonido:
Kei Macias
Promoción teatral:
Agustin Pablo
Producción:
Agustin Pablo
Coordinación de producción:
Diana Glusberg, Pedro Paramo
Dirección técnica:
Xavier Gibert
Dirección:
Pepe Miravete
Web: https://complejoteatral.gob.ar/
Duración: 85 minutos
TEATRO REGIO
Avda. Córdoba 6056 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Reservas: 0800 333 5254
Web: http://www.complejoteatral.gob.ar
Entrada: $ 250,00 – Domingo – 20:30 hs – Hasta el 11/03/2018
Entrada: $ 250,00 – Jueves, Viernes y Sábado – 21:00 hs – Hasta el 11/03/2018
Deja una respuesta