¿Qué es la locura? ¿Qué relación existe entre ella, el sexo, la comunicación y las relaciones humanas?, la obra de Petr Zelenka, traducida por Ivory Rodriguez y dirigida por Julieta Cayetina, intenta responder a estos interrogantes en un montaje complejo, que funciona como una invitación a pensar casi filosóficamente sobre estos temas.
Pedro (Manuel Vignau) tiene 36 años, y lejos de madurar en sus relaciones sociales, se encuentra solo y con la única compañía de su amigo Mosca (Ezequiel Tronconi). Sus padres, interpretados por Roberto Romano y Ana Celentano, se encuentran presentes en su vida pero más como un problema, por la crisis que atraviesan, que como un soporte para el desorientado Pedro, que por amor le corta un mechón de pelo a su ex novia, ahora a punto de casarse con otro amigo en común.
Por otro lado, un extraño matrimonio le pide a Pedro un favor inusual y perverso, mientras su amigo Mosca, quien suele fallar en las relaciones amorosas, consigue la “compañía perfecta”.
“Historias de locura ordinaria”, esta basada en una historia, la de Pedro, que se vincula con otras para transmitir múltiples interrogantes, que podrán ser respondidos (o no), dependiendo de las ganas del espectador de hacer ese trabajo.
La platea, por otro lado, esta expectante a lo que ocurrirá durante el relato, el hilo dramático que sigue la pieza es desconcertante. Incluso algún que otro, podrá ser parte o no de lo que de desarrolla cuando los personajes rompen la cuarta pared.
Con un guion extravagante y una puesta particular, la obra que dirige Cayetina puede atrapar a algunos, y dejar indiferente a otros.
Ficha técnica y datos del espectáculo: http://www.alternativateatral.com/obra53629-historias-de-locura-ordinaria
(este comentario ya ha sido publicado en Chapeau Argentina).
Deja una respuesta