Por Manuel Germano.
Nominada a 7 Premios Tony, «Después de casa de muñecas» («A doll’s house, Part 2»), del dramaturgo norteamericano Lucas Hnath, batió el récord como la obra llevada a escena en la mayor cantidad de teatros (27) en Estados Unidos durante la temporada 2018. La versión local, estrenada hace pocas semanas en el Paseo La Plaza, está dirigida por el reconocido director y maestro de actores Javier Daulte, y protagonizada por un equipo de actores de primer nivel: Paola Krum, Jorge Suarez, Julia Calvo y Laura Grandinetti.
¿Iguales? nos interroga el afiche de la obra que muestra la figura de Paola Krum de espaldas. Tiene levantado su brazo izquierdo y el puño cerrado, su imagen fuerte da cuenta de una mujer que está decidida a cumplir su objetivo. ¿Podrá hacerlo luego de haber abandonado a su familia hace 15 años? ¿Cuáles son las consecuencias que trae esa decisión? Hoy día podemos entender a una mujer que deja a su marido, pero como comenta el director de la obra, ¿y a la que abandona a sus hijos?
Nora (Paola Krum) vuelve a su casa después de 15 años para solucionar un problema judicial que podría perjudicarla y arruinar la reputación que supo ganarse como escritora. Para encontrar una solución necesita de su marido Torvald (Jorge Suárez), con quien no ha tenido contacto durante los años transcurridos. Su regreso no traerá paz a la dinámica familiar y los asuntos pendientes no tardarán en aparecer. Nora parece tener una explicación que justifican sus actos, sin embargo, los planteos de la nana (Julia Calvo), quien cuidó a sus hijos después de su partida, su hija, quien dejo de ser una niña para convertirse en una joven y determinada mujer (Laura Grandinetti), y su marido van construyendo el hilo dramático de esta obra, que nos permite reflexionar sobre el valor en la toma de decisiones, la confianza en nuestros actos y las consecuencias que acarrean, y la vigencia de las construcciones socioculturales con las que crecimos.
«Mi interés en los temas y las opiniones divergentes que se presentan en esta obra no tienen una clara relación con mis propias creencias y posturas, sino con aquellas que precisamente me interesan porque no logro comprenderlas o aceptarlas» Lucas Hnath, autor.
Si bien la obra puede pensarse como una secuela de “Casa de muñecas” de
Henrik Ibsen (estrenada el 21 de diciembre de 1879 en el Det Kongelige Teater de Copenhague), es importante aclarar que no es necesario haber visto o leído la obra original del autor noruego para adentrarse de lleno en esta historia, que tiene entidad propia.
Daulte ejecuta una dirección precisa e inteligente: hace lucir a cada actor a través de las diferentes escenas. Los cuatro personajes tienen a su cargo monólogos y diálogos con mucha intensidad y potencia dramática.
Los rubros técnicos son de primer nivel, se destaca el novedoso y minimalista diseño escenográfico de Alicia Leloutre y Paula Kompel, y el diseño de vestuario de Ana Markarian, detallista y estéticamente bello.
«Después de casa de muñecas” es sin duda una de las opciones de teatro de texto más logradas de la cartelera porteña: actual, reflexiva, imprescindible y profunda.
Opinión: Excelente.
Ficha técnico artística
Autoría:Lucas Hnath. Versión:Federico González Del Pino, Fernando Masllorens. Traducción:Federico González Del Pino, Fernando Masllorens. Actúan:Julia Calvo, Laura Grandinetti, Paola Krum, Jorge Suarez. Montaje:Jorge H Pérez Mascali. Diseño de vestuario:Ana Markarian. Diseño de escenografía:Julieta Kompel, Alicia Leloutre. Diseño de luces:Sebastián Francia. Audiovisuales:Milwatss. Stage Manager:Guido Losantos. Vestidores:Héctor Ferreyra. Fotografía:Alejandra López. Comunicación visual:Gabriela Kogan. Comunicación Digital:Bushi Contenidos. Asistencia de dirección:Guido Losantos. Productor asistente:Nicolas Kompel. Prensa:SMW. Producción gráfica:Romina Juejati. Producción ejecutiva:Javier Madou. Producción general:Pablo Kompel. Dirección de Producción:Ariel Stolier. Supervisión de sonido:Pablo Abal. Dirección técnica:Jorge H Pérez Mascali. Dirección: Javier Daulte
Datos de interés
PASEO LA PLAZA
Av Corrientes 1660
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 6320-5350
Web: http://www.paseolaplaza.com.ar
Domingo – 19:00 hs
Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado – 20:00 hs
Deja una respuesta