Por Manuel Germano.
Timbre 4 se ha transformado a lo largo de los años en un refugio teatral habitado por jóvenes y adultos deseosos de buen teatro. El espacio supo saciar esa sed teatral con una propuesta sólida y variada. Dentro de la actual cartelera y hasta el sábado 3 de agosto, en la sala mayor del teatro, se presenta la multipremiada obra «Para mi sos hermosa«, escrita y actuada por Paula Ransenberg.
Tras seis temporadas en cartel, Ransenberg logra seguir conmoviendo a una audiencia ávida y numerosa que la vuelve a elegir tras haber visto la puesta o que se dispone a transitarla por primera vez.
El escenario nos remonta a un antiguo circo europeo en el cual un desconcertante hecho da pie a la presentación de los personajes: Harry Vansky, el mago, desaparece tras un truco en un cajón, y las mujeres que lo rodeaban, su ex mujer, sus asistentas siamesas, su amante y una perfumista, se presentan en escena para intentar en vano encontrar una explicación y relatar su historia, como experimentan la vida (ahora sin la compañía de Harry), reflexionar sobre el amor, la soledad, el amor y la ilusión.
“Para mí sos hermosa es una obra que bucea en la ilusión. La ilusión como esperanza que nos hace fuertes ante la adversidad y la ilusión como coraza que nos impide ver. Es el mundo del circo habitado por mujeres enamoradas de la magia, del amor y, sobre todo, de un mago que un buen día desaparece sin dejar rastros. Como autora fue la posibilidad de entrecruzar la historia de mis abuelos, judíos alemanes escapando de un mundo horrible, con mi amor al teatro y la mentira teatral. Cómo actriz, la felicidad de encarnar múltiples y adorables ‘monstruos’ que habitan esta galera y que siguen sorprendiéndome después de seis temporadas en cartel.” Paula Ransenberg
El texto de Ransenberg tiene una carga poética que lo vuelve llamativo desde un comienzo, y encuentra en los diferentes personajes que la actriz habita, la combinación perfecta de sensibilidad, humor y emoción. La versátil actriz da vida a varias mujeres radicalmente diferentes, y logra que cada uno de sus roles puedan convivir y dialogar entre ellos: magistral trabajo de interpretación y composición de personajes.
La escenografía detallista y de gran relevancia en la puesta de la mano de Manuel Escudero, el diseño de luces de Fernanda Balcells y el colorido e impecable vestuario de Alejandro Mateo complementan y armonizan la puesta.
La sutileza, el juego, el compromiso y el buen teatro se adueñan de la sala mayor de Timbre 4 para ofrecer un viaje lleno de magia al cual los espectadores se suman sin titubeos. Conocer a estos personajes, sus intenciones y su pasado es un camino plagado de sorpresas, emociones y risas que sin duda vale la pena atravesar.
Opinión: Excelente.

Ficha artística-técnica
Dramaturgia: Paula Ransenberg
Actuación: Paula Ransenberg
Vestuario: Alejandro Mateo
Diseño de luces: Fernanda Balcells
Diseño sonoro: Emiliano Álvarez
Realización de escenografía: Manuel Escudero
Fotografía: Alejandro Ojeda
Diseño gráfico: Miguel Israilevich, Alejandro Ojeda
Asesoramiento en magia: Daniel Garber
Asistencia general: Leidy Gómez
Prensa: Marisol Cambre
Producción: Juan Zuluaga Bolivar
Dirección: Marcelo Nacci
Datos de interés
Sábados, 20.30 h en TIMBRe4 – México 3554 – Tel. 4932.4395 – CABA
Localidades: desde $380 – Entradas en timbre4.com. Duración: 60 min.
Premio Trinidad Guevara 2013 Actuación Protagónica Femenina.
Premio Trinidad Guevara 2013 Creatividad Escenográfica
Premio María Guerrero 2013 Revelación Femenina.
Nominada premios ACE 2013 Revelación Femenina.
Nominada premios Florencio Sánchez 2013 Revelación Femenina.
Nominada premios Teatro del Mundo 2013 Mejor Actriz.
Deja una respuesta