Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Musicales: «La desgracia», de Juan Martín Delgado.

Por Cecilia Della Croce.

La desgracia es un espectáculo difícil de definir pero podríamos decir que es irreverentemente inteligente y delirantemente divertido. El libro de este original musical argentino, escrito por Juan Martín Delgado, es un cóctel genial preparado con una medida de The Rocky Horror Show, unos gramos de Sweeney Todd y El Joven Frankenstein, un chorro de Footloose, unas gotas de canto gregoriano y coros al mejor estilo El Diluvio que viene, saborizado con una pizca de Caperucita y El Rey León, un twist de culebrón y ópera bufa, y decorado con una rodaja de Tim Burton.

En ese mundo surrealista creado por los autores, los personajes se despachan sobre temas como el cinismo del poder, los pobres, la hipocresía, la relación madre e hija, la religión y el pecado, el sexo, el suicidio, los locos, la cultura de empastillarse para evadir la realidad, y otras menudencias, y de paso le pega una cachetada a una sociedad que no sabe qué hacer con sus tabúes. Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia.

Las actuaciones de todo el elenco son tremendas y logran que la acción no decaiga y las carcajadas vayan en crescendo. El cuarteto a cargo de los roles principales (Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Patricio Witis y Belén Ucar) se sacan chispas y sería imposible decir cuál es más extraordinaria y desopilante. Sin embargo, quiero destacar particularmente la labor de una actriz y cantante tan versátil y talentosa como Andrea Lovera que en esta temporada de vacaciones de invierno se lució en cuatro espectáculos de los mejores de toda la cartelera porteña: Forever Young, El extraño incidente del perro a medianoche, Recuerdos a la hora de la siesta (infantil por el que está nominada al Premio Hugo 2019) y La Desgracia.

El Galpón de Guevara se ha convertido en un refugio del off, con opciones imperdibles para milennials (y “jóvenes” de varias generaciones): podes terminar la semana bien arriba y ganarle a la mufa del domingo con Lo quiero ya o empezar la semana los lunes con esta tercera temporada de esta locura genial que se llama La Desgracia.

Opinión: Excelente.

Ficha técnico artística

Nora: Mariano Condoluci

Leonor: Andrea Lovera

Anita: Belén Ucar

El Doctor: Patricio Witis

Samanta: Lula Rosenthal

El Cura: Nahuel Adhami 

Artistas del ensamble: Joaquin Catarineu, Manuel Di Francesco, Antonella Fittipaldi, Jimena Gómez, Alejandro Justiniano, Romina Julieta Ruiz, Chechu Vargas

Músicos: Luis Aragona, Leandro Biera, Aldana A. Bozzo, Franco De Paoli, Andrés Liendro, Rodrigo Martínez Castro, Jonathan Miale

Vestuario: Marisol Castañeda

Escenografía: Magali Acha

Peinados: Adrián Llamosas

Maquillaje: Adrián Llamosas

Diseño de luces: Matías Pagliocca

Diseño sonoro: Lucas Mora Prieto

Operación de sonido: Lautaro Layño

Fotografía: Nacho Lunadei

Diseño gráfico: Andrea Rodríguez Montelongo

Asistencia de escenografía: Vanessa Giraldo

Asistencia Coreográfica: Maia Delgado

Asistencia de dirección: Evangelina Romero

Asistencia De Dirección Musical: Rodrigo Martínez Castro

Arreglos corales: Francisco Martínez Castro

Prensa: Bmz Comunicaciones, Marcelo Boccia, Carlos Mazalan, Ariel Zappone

Producción ejecutiva: Enrique Jauregui

Jefe de escenario: Joaquín Duhalde Longhi

Coreografía: Juan Martín Delgado

Coach Vocal: Florencia Carchak

Orquestación Especial: Francisco Martínez Castro, Rodrigo Martínez Castro

Dirección vocal: Vicky Loescher

Director musical: Francisco Martínez Castro

Libro: Juan Martín Delgado

Letras de canciones: Juan Martín Delgado

Música original: Francisco Martínez Castro

Dirección general: Juan Martín Delgado

Datos de interés

EL GALPÓN DE GUEVARA Guevara 326 – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 11-3908-9888
Web: http://www.galpondeguevara.com

Funciones: Lunes – 19:00 hs – 19/08/2019 

Clasificaciones: Teatro, Adultos, Musical, Artes Escénicas, Comedia

Duración: 90 minutos
Web: http://facebook.com/ladesgraciaok

Este espectáculo formó parte del evento: Semana del teatro independiente 2017 y estuvo nominado como Mejor Comedia Musical del Off en los Premios Hugo 2018


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: