Por Manuel Germano.
Ellos están allí, hablando en un rincón poco iluminado sobre el escenario de la sala grande de Timbre 4. Como si estuvieran en la puerta de un bar o de cualquier otro negocio, charlan de forma fluida mientras el público lentamente toma asiento. Es fácil identificarla a ella, Lorena Vega (Todo tendría sentido si no existiera la muerte, La vida extraordinaria), que intercambia palabras con el pequeño grupo que la rodea mientras mira como se completa la sala. Una vez que el público está listo, toma el micrófono para dar inicio a este biodrama en el cual se ven representados retazos de su propia familia.
«Imprenteros» relata a través de la voz de Lorena Vega, sus hermanos, y la colaboración de un grupo de actores, el vinculo familiar que los hermanos Vega tenían con su padre Alfredo y la imprenta familiar, un lugar en el que no solo se criaron, si no que significa para ellos un espacio cargado de recuerdos, risas y charlas compartidas. Tras su fallecimiento, ninguno de los tres ha podido ingresar a la imprenta, ocupada por otra parte de su familia.

A través de fotos, videos y entrevistas, la obra adentra al espectador desde un primer momento en un relato cargado de vivencias, emociones y reflexiones personales de la familia Vega. La pieza se encarga de relatar con particular cariño y énfasis el trabajo dentro de una imprenta, como es llevar adelante ese oficio del cual no todos sabemos demasiado y que implica una tarea enorme. Nombres de diferentes máquinas, técnicas de trabajo, formas de llevarlo adelante y demás aristas de esta labor son relatadas a lo largo del material. Específicamente sobre este punto cabe destacar el trabajo de Sergio Vega, uno de los hermanos de Lorena y quien más ha trabajado en el rubro con su padre desde niño y luego por su propia cuenta.
Repleta de recursos escénicos y técnicos, «Imprenteros» alterna monólogos, entrevistas en vivo y proyectadas, recuerdos y escenas teatralizadas que recorren diferentes momentos y lugares. Conmovedora, divertida y original, esta pieza es una oportunidad única de ver sobre un escenario una historia de no ficción que sin duda no dejará indiferente a quien decida formar parte.
Opinión: Muy buena.

Ficha artística-técnica
Elenco: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Julieta Brito; Vanesa Maja, María Inés Sancerni, Viviana Vazquez, Juan Pablo Garaventa, Lucas Crespi, Mariano Sayavedra, Christian Garcia.
Diseño de espacio: M. Celeste Etcheverry
Vestuario: Julieta Harca
Iluminación: Ricardo Sica
Fotografía y diseño gráfico: César Capasso
Diseño de logo: Petre
Diseño web: Javier Jacob
Sonido y música original: Andrés Buchbinder
Audiovisual: Gonzalo Zapico, Agustín Di Grazia, Franco Marenco, Andrés Buchbinder
Montaje en audiovisuales: Emi Castañeda
Colaboración en movimiento: Margarita Molfino
Asistentes: Fabiana Brandán y Santiago Kuster
Colaboración artística en dirección: Damiana Poggi
Prensa: Marisol Cambre
Dramaturgia y dirección: Lorena Vega
Datos de interés
Desde el jueves 3 de octubre en TIMBRe4
Funciones: jueves, 21 h
TIMBRe4 – México 3554 – Tel. 4932.4395 – CABA
Localidades: $400 – Compra online: $380
Duración: 80 minutos
Hasta el jueves 21 de noviembre
Deja una respuesta