Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Canela», la búsqueda de la plenitud más allá de la edad y el género.

Por Manuel Germano.

El largometraje de Cecilia Del Valle que iba a ser estrenado en el BAFICI de este año y que encontró en la plataforma «Puentes de cine» de la Asociación de Directores de Cine PCI el lugar para ser exhibida, retrata la vida de Canela, una mujer trans de 58 años que se plantea la posibilidad de llevar adelante la cirugía de reasignación de género.

En plena construcción de un edificio en la ciudad de Rosario Canela estaciona su camioneta y camina entre los obreros de la construcción, lleva vestido, lentes de sol y unos tacos pequeños, todo el mundo la trata con respeto y aceptando quien ha decidido ser.

La mujer trans que es hoy es el resultado de una decisión de hace muchos años. Sin embargo, hace relativamente poco comenzó con el proceso médico de hormonización, algo que le trae felicidad pero también interrogantes. Aceptada por su familia y su entorno laboral, Canela piensa seriamente la posibilidad de someterse a la cirugía de cambio de género, pero esta posibilidad entra en tensión con otros planteos que debe hacerse si decide seguir adelante con esa idea, pues de ser un bastión muy necesario para todos sus familiares, pasaría a depender de ellos por unos meses en todo sentido.

Entre charlas con amigos y familiares, reuniones con médicos y una cotidianeidad en donde Canela se ocupa de todo lo que la rodea, se plantean los interrogantes que conforman el eje principal del argumento ¿Qué es lo que realmente ella desea? ¿Cambiaría sustancialmente tras la operación? ¿Vale la pena asumir el riesgo médico que una operación de esas características conlleva? Canela dejó de ser Ayax Gardi hace tiempo y todo su circulo lo ha aceptado de esa manera.

Sencilla desde su planteo pero también con ciertos interrogantes que abren a la reflexión, «Canela» nos invita a formar parte de la búsqueda de ciertas respuestas muy personales que la protagonista se plantea e intenta responder a lo largo del filme. Un sólido relato sobre la búsqueda de la plenitud personal más allá de la edad y el género.

Opinión: Muy buena.

Ficha técnico – artística

Reparto: Canela Grandi Mallarini
Dirección y producción: Cecilia del Valle
Guión: Cecilia del Valle y Romina Tamburello
Tutoría narrativa : Marta Andreu (Residencia Walden)
Montajista: Veronica Rossi
Dirección de fotografía y cámara: Lucas Pérez
Diseñador de sonido: Santiago Zecca
Música: Juani Favre
Productora asociada: Pamela Carlino
Jefa de producción: Roxana Bordione
Color: Alejandra Lescano
Duración 77 min

Información útil.


¿Dónde ver Canela? Ingresando en «CINE VIRTUAL», dentro de la web http://www.puentesdecine.com
¿Cuándo estará disponible? A partir del Jueves 14 de Mayo del 2020
¿Cómo puedo verla? En el HOME del CINE VIRTUAL, encontrarás «Canela» como película destacada, y clickeando en el film deberás registrarte con tu usuario de la plataforma.
¿Cómo compro mi entrada? El pago de la entrada se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito. De los $160 pesos, $50 se donará automáticamente a la Liga LGBTIQ+ de las Provincias para ayudar a la Comunidad Trans en esta pandemia.
🕐Tu entrada para ver la película tiene una duración de 24 hs.
¿Dónde puedo acceder a las charlas especiales?👉 Podés acceder ingresando en nuestras redes sociales: 
TWITTERhttps://twitter.com/pcicine
INSTAGRAM@pcicine
YOUTUBEhttp://www.youtube.com/pcicine


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: