Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

«Gershwin, el amor está aquí para quedarse», de Carlos Vittorello.

Por Cecilia Della Croce.

El Ópalo es una casa con patio interior que funciona como sala de teatro independiente y le pone el corazón a esta difícil etapa en la que las reuniones sociales y una ceremonia comunitaria como el teatro han debido adaptarse para seguir adelante, luchando a brazo partido como David contra el Goliat de la pandemia. Al tope de la escalera de acceso nos recibe el dueño de casa, el actor y productor Nelson Rueda, para instruirnos con todo el amor del mundo en los nuevos hábitos de cuidado que nos permiten seguir disfrutando de estos espacios de encuentro de manera segura.

Las circunstancias hacen que cada función sea una ceremonia íntima, lo cual viene muy bien para crear el clima que pide Gershwin, el amor está aquí para quedarse, la obra a cargo de una pareja de intérpretes (que son convivientes): la protagonista, Flavia Vitale y Carlos Bendayán en el piano. Se trata de una pieza corta (dura 45 minutos) de Carlos Vittorello, con la dirección de Jorge Diez, que narra algunas viñetas sobre el gran compositor y pianista estadounidense George Gershwin.

Rhapsodie in blue.

Al son de los primeros acordes de la maravillosa Rhapsody in Blue aparece en escena Katherine, conocida como Kay Swift, que recorre unos pasos desde bambalinas hasta la leve luz que va sugiriendo los tres rincones donde se narra el triángulo de amor entre ella, amiga y amante del músico, su esposo y Gershwin. Kay hilvana anécdotas de su biografía entrelazada con la del compositor, y su relación con los dos hombres en su vida, que sirven de excusa para dar paso a algunas de las inolvidables composiciones del prodigioso pianista. 

En definitiva, la pieza es una delicada carta de amor a un genio musical que llegó al pico de su carrera y gozó brevemente del éxito, ya que murió prematuramente a los 38 años, víctima de un tumor cerebral. El libro traza pinceladas de los locos años ’20, representados a través del simbolismo de los pares de zapatos que la protagonista se va cambiando en escena. El texto sirve como pretexto para que Flavia Vitale nos proponga un contraste entre los breves monólogos (subrayados con una gestualidad bastante marcada) y la interpretación cargada de sutileza de un agradable recorrido que repasa una decena de las canciones más inolvidables de Gershwin: Someone to watch over meThe man I loveThey can’t take that away from meI loves you Porgy y un fragmento de Summertime (aunque es una pena que solo eligieran detenerse en una frase de la línea melódica a bocca chiusa de una de las páginas más bellas y conocidas del maestro), ambas de la gran ópera estadounidense Porgy and Bess que marca el pináculo de la carrera del autor de An American in Paris y otros memorables musicales de la época de oro.

Gershwin, el amor está aquí para quedarse, nos brinda una buena oportunidad para recordar y disfrutar una vez más las creaciones de este extraordinario compositor, contemporáneo de Cole Porter, que redefinió el jazz y se convirtió en uno de los más destacados y populares músicos de las primeras décadas del siglo XX, ya que su música marcó un punto de inflexión y construyó una suerte de puente entre los clásicos, como Chopin y Stravinski, y el jazz, para inaugurar una nueva era de standards del songbook americano que han perdurado hasta nuestros días.

Opinión: Buena.

Ficha técnico – artística

Autoría: Carlos Vittorello

Actúan: Flavia Vitale

Vestuario: Sabrina López Hovhannessian

Peinados: Beatriz Abrigo

Maquillaje: Beatriz Abrigo

Diseño de escenografía: Sabrina López Hovhannessian

Diseño de luces: Caio Senicato

Realización de escenografía: Julieta Muro Frangi

Redes Sociales: Marcela Russarabian

Músico en escena: Carlos Bendayan

Fotografía: Pic By Lis Arte En Imagen

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Asistencia de escenario: Tomás Bendayán

Prensa: Alan Monserrat, Alfredo Monserrat

Arreglos musicales: Carlos Bendayan

Coreografía: Laura Tilve

Dirección: Jorge Diez

Datos de interés.

Teatro El Ópalo, Junín 380, CABA

Funciones: viernes y sábados a las 21hs. 

Entradas por http://www.alternativateatral.com/obra67791-gershwin-el-amor-esta-aqui-para-quedarse


Posted

in

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: