Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Esto es tan sólo la mitad de todo aquello que me contaste, de Pablo Bellocchio.

Por Manuel Germano.

Tras pasar por el circuito off (Teatro Método Kairós), la obra dirigida por Gastón Cocchiarale y escrita por Pablo Bellocchio, reestrenó en el Teatro Picadero el pasado viernes 14 a sala llena. El texto es un drama familiar sobre la pérdida de un ser querido y sobre aquello que no se contó hasta ese momento, no solo entre el fallecido y su familia, sino también entre los hijos.

La noche del velatorio reúne a los hijos de las dos familias que tuvo este padre, los que abandonó en San Juan, y aquellos con los que mantuvo relación hasta el momento de su muerte en Buenos Aires. Los grupos de hermanos no se conocen entre sí (salvo algún mensaje o llamada entre algunos de ellos), y se encuentran negados a darse esa posibilidad, como si la culpa y el dolor que les tocó atravesar los tuviera a ellos como responsables. La propuesta nos interpela sobre esa separación desde el primer momento, cuando en escena solo vemos a una parte de la familia y no a la otra, situación que tendrá su giro durante la obra.

«Esto es tan solo la mitad…» fue declarada de interés cultural por los derechos humanos y enfoca parte de su mirada en aquello que el padre ahora fallecido no contó en vida, lo que esto desata en algunos de sus hijos, y que el espectador descubrirá a medida que avanza la obra. La noche del velatorio es también la oportunidad para que los hermanos dialoguen entre sí más allá de la muerte del padre, ya que hay asuntos entre ellos que tampoco se han dicho, y que esa noche que los mantiene a todos bajo un mismo techo se convierte en la oportunidad para manifestarlas.

La pieza de Bellocchio implica, por su densidad dramática, una entrega desde lo emotivo muy desafiante para el grupo de actores. Si bien la dirección de Cocchiarale intenta que cada uno se luzca dentro de su rol, hay notorias disparidades en la composición de los personajes y situaciones de tensión que no logran sostenerse. Aún así el texto funciona y genera los climas que el mismo atraviesa.

Dentro del elenco, se destacan los trabajos de Sebastián Bauza y Malena López, quienes están acompañados en escena por Tamara Liberati, Antonela Scattolini Rossi, Matías Leites, Tomás Pinto Kramer,Sebastian Sinnott y Bianca Vicari

«Esto es tan solo la mitad de todo aquello que me contaste» es una buena opción de teatro de texto que profundiza sobre lo frágil de las relaciones familiares y lo reveladora que puede ser la muerte, pues como consecuencia de ella pueden salir a la luz verdades hasta ese momento alojadas en la oscuridad.

Opinión: Buena.

Ficha artística y técnica.

Elenco

Dana: Tamara Liberati

Letizia: Antonela Scattolini Rossi

Marcos: Matías Leites

Piero: Tomás Pinto Kramer

Felipe: Sebastian Bauza

Ignacio: Sebastian Sinnott

Bianca: Malena López 

Victoria: Bianca Vicari

Asistentes de dirección: Julieta de Moura y Victoria Municoy

Diseño de escenografía y vestuario: Sabrina López Hovhannessian

Asistente de escenografía y finish: Julieta Muro Frangi 

Realización de escenografía: ArtActions BA

Diseño de iluminación: Jorge Ferro

Música original: Juan Pablo Schapira

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Fotografía en sala: Bianca Vicari

Gestión de subsidios: Marina Kryzcuk

Prensa y difusión: Caro Alfonso

Producción general: Tamara Liberati

Dramaturgia: Pablo Bellocchio 

Dirección: Gastón Cocchiarale

Datos de interés.

TEATRO PICADERO

Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857
Valor de la entrada: $ 1500 (descuentos a estudiantes y jubilados).
Entradas por Plateanet


Posted

in

,

by

Tags:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: