Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Rota, de Natalia Villamil.

Por Cecilia Della Croce.

Una  intérprete extraordinaria como Raquel Ameri, que nos deslumbrara en 2018 con una entrega impresionante en “Millones de segundos”, vuelve al escenario de la sala El Extranjero con Rota, un potente drama de Natalia Villamil bajo la dirección de Mariano Stolkiner.

Una conjunción perfecta de escritora, director y actriz son responsables de esta pieza que se apoya en un texto trágicamente bello, donde la dramaturga Natalia Villamil recurre a la cuota justa de poesía para poder hablar de lo inefable sin regodearse en las filosas aristas del morbo ni perderse en el espejismo de la negación. El monólogo va transitando por diferentes momentos, subrayados desde la iluminación y la banda sonora de fondo, en un soliloquio que acompaña el derrotero mental de una mujer quebrada, como si en ese fluir de la conciencia casi al límite de la locura pudiera sanarse o redimirse.

Desde el inicio del unipersonal, nos recibe la protagonista rodeada de luces rojas frente a un grafitti que grita “Hijo de puta” desde la pared del fondo. Esa madre, vencida por la culpa y el dolor insoportable de haber perdido a su hijo, un femicida que mata a su novia y se suicida, es la imagen de la desesperación. A lo largo de 60 minutos desgrana un soliloquio que despliega diferentes texturas: desde la cultura de la marginalidad enfrentada a la yuta, que exacerba la tensión y la violencia, hasta imágenes que entretejen elementos religiosos donde sutilmente se resalta el viacrucis de esta mujer sola frente a la tragedia.

Mariano Stolkiner toma este material y logra una puesta que es un alegato contra el femicidio y la violencia machista vivido desde otra perspectiva, y Raquel Ameri brinda una performance formidable y lacerantemente conmovedora, poniéndose en la piel de esta madre que trata de entender en qué falló para que su cachorrito se convirtiera en un monstruo. Una pieza durísima e intensa en la que la tragedia y la belleza se disputan el centro de la escena, como ocurre en las obras de arte que nos permiten hacer catarsis de situaciones en las que la realidad resulta insoportable.  

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Natalia Villamil

Actúan: Raquel Ameri

Vestuario: Magali Acha

Diseño de escenografía: Magali Acha

Diseño de luces: Julio Lopez

Diseño sonoro: Rafael Sucheras

Realización de video: Paula Coton

Técnico: Tomás Capelli

Música original: Rafael Sucheras

Fotografía: Guido Piotrkowski

Diseño gráfico: Gonzalo Martínez

Asistencia de escenografía: Guadalupe Pabon

Asistencia de vestuario: Guadalupe Pabon

Asistencia de dirección: Eleonora Di Bello

Prensa: Duche&Zarate

Producción ejecutiva: Eleonora Di Bello

Producción general: El Balcón De Meursault

Colaboración artística: Magdalena Huberman

Dirección: Mariano Stolkiner

TEATRO EL EXTRANJERO – Valentín Gómez 3378, CABA

Web: http://www.teatroelextranjero.com

Funciones:     Martes – 20:30 hs – Hasta el 05/07/2022

Sábado – 20:00 hs – Hasta el 30/07/2022

Duración: 60 minutos


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: