Miradas sobre cine y teatro. Colaboran Cecilia Della Croce, Claudia Ferradas y Fabio Albornoz. Un sitio de Manuel Germano

Lo que queda de nosotros, de Sara Pinet y Alejandro Ricaño.

Por Manuel Germano.

Llegó por solo tres semanas al teatro Multitatabris Comafi Lo que queda de nosotros, obra dirigida por Alejandro Ricaño con los protagónicos de Alberto Ajaka y Carolina Ramírez que relata con sutileza y emoción temáticas como el amor por los animales, la lealtad, la incondicionalidad, el arrepentimiento y la resiliencia.

El filósofo Arthur Schopenhauer expresó que la conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad del carácter […] quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona. Una frase que hoy en día hace eco cuando se piensa en los vínculos que se construyen entre humanos y animales, mientras algunos aman a sus mascotas de forma incondicional, otros ejercen violencia contra ellos de múltiples maneras. Los movimientos proteccionistas son cada vez más grandes y con más adeptos y eso se celebra, pues ellos siempre están dispuestos a recibir a sus amos con alegría, a estar para cuando se necesita estar acompañado, a transmitir a través de sus ojos mucho más de lo que imaginamos.

En lo que queda de nosotros Ramirez y Ajaka son Nata, una mujer que no quiere comprometerse a ninguna relación por miedo a salir lastimada, y Toto, su mascota, un incondicional compañero que la ama más allá de todo. El dúo de actores también le da cuerpo y voz a otros roles con los cuales Nata y Toto se relacionan a lo largo de la obra. ¿Que queda de nosotros cuando alguien se va? o también se podría preguntar ¿Qué somos sin el otro que nos complementa? ¿Podemos solos?

Un hecho puntual (que no se revelará aquí) modifica radicalmente la relación entre Nata y Toto, a partir de ese acontecimiento se estructura la obra. La construcción de los personajes y el compromiso con el texto de Ramírez y Ajaka logran la reflexión y la emoción en la platea, pues el material toca y atraviesa situaciones que pueden sucederle a cualquier persona y frente a las cuales cada uno actuaría diferente, aunque en realidad uno nunca sabe que haría hasta que no le suceden las cosas.

La escenografía minimalista y la música son armónicas con el relato, el trabajo de Alejandro Ricaño (dirección general) y Virginia Magnano (dirección de actores) es destacable, los climas que recorre la obra se transitan sin que nada resulte forzado. Dos actores disponibles y un texto muy sólido se complementan entre sí desde la primera escena.

Lo que queda de nosotros moviliza e invita a pensar sobre la fortaleza de las relaciones humanas, la trascendencia del vínculo que nos une con los animales y lo importante de levantarse y seguir adelante luego de caer.

Excelente propuesta teatral que comienza su última semana de funciones. No se la pierdan.

Ficha técnico-artística.

Elenco: Alejandro Ajaka, Carolina Ramirez.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Virginia Magnago

DIRECCIÓN: Alejandro Ricaño

PRODUCCIÓN: Casanovas producciones.

Entradas e info aquí.

Teatro Multitabaris COMAFI. Avenida Corrientes 831, Buenos Aires, Argentina


Posted

in

,

by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: