Por Cecilia Della Croce.
Cuando vemos el nombre de Emiliano Dionisi asociado a una producción teatral, se nos iluminan los ojitos porque ya conocemos de su enorme talento como el dramaturgo y director que nos ha regalado maravillas como Recuerdos a la hora de la siesta, Sueño y El Brote, por nombrar solo tres de sus creaciones más recientes. Esta vez, Emiliano pasa al otro lado del mostrador y se sube al escenario para ponerle el cuerpo y la voz a las palabras de Diego Casado Rubio, dramaturgo y director español de La Cápsula, un unipersonal internacional que hace un par de semanas aterrizó en el Teatro del Pueblo en Buenos Aires.
El espectáculo es un homenaje poético y conmovedor que el autor le rinde a su padre a través de ese diálogo internalizado que conservamos con los recuerdos y anécdotas de infancia, esos retazos que vamos poniendo en valor para hacernos una capa a medida que crecemos, un poco a la manera de la película de Tim Burton El gran pez (2003).
En este unipersonal, el intérprete se encarga de calzarse alternativamente las zapatillas rojas de Hugo (el hijo) o las alpargatas/ pantuflas de Alfred (el padre) y se multiplica para recorrer un amplio espacio lleno de arcones de recuerdos y valijas atiborradas de elementos que proponen chispazos de vaudeville, de magia, y de nostalgia. Juega a ser malabarista, mimo y un clown con la mirada tierna del Carlitos de bombín para crear postales que son una caricia, enmarcadas por la cuidada producción de Sebastián Ezcurra y Juan Borraspardo (acompañados por la Compañía Criolla y El Principito Producciones). También hay que destacar un hermoso trabajo de realización escenográfica y de luces (a cargo de Giuliano Benedetti y Leandro Fretes), más la impecable musicalización de Rafael Sucheras (música original) que trae aires de Volver, Chopin y Mozart para dar clima a este cuento sobre un papá que se debate entre enfrentar la cruel realidad de seguir envejeciendo o buscar una salida estrafalaria para tener la dignidad de seguir siendo él hasta el final y en ese acto elegir qué legado deja.
La historia de este hijo, perplejo ante el deseo de su padre de “elegir cuándo irse de la fiesta” bajo sus propios términos, y ante la encrucijada de tomar una decisión que no quiere tener que tomar, es la historia de todos los que pasamos los 40 y enfrentamos la vejez de nuestros padres. Pone el foco, reflexivo y a la vez amoroso, sobre esa difícil transición en la que ellos dejan de ser gigantes superhéroes para convertirse en rebeldes títeres de los achaques y del indefectible metrónomo que pone los signos de puntuación en nuestra vida. La cápsula nos plantea un misterio y la intriga de ponernos en el lugar del protagonista, ya que como él dice “El futuro no se adivina, se recuerda”.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
EQUIPO CREATIVO
Autor y director: Diego Casado Rubio
Actor: Emiliano Dionisi
Música original: Rafael Sucheras
Vestuario: Vessna Bebek
Luces: Leandro Fretes
Realizador escenográfico: Giuliano Benedetti
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Ilustración de portada: Yanina Níttolo
Asistente de dirección: Juan Borraspardo
Asistente escena: Juan José Barocelli
Productores artísticos: Sebastián Ezcurra y Juan Borraspardo
Una coproducción de Compañía Criolla y El Principito Producciones 2023
TEATRO DEL PUEBLO – Lavalle 3636, CABA
Estreno: sábado 18 de marzo a las 22hs
Funciones: Todos los sábados a las 22hs
Entradas en venta por ALTERNATIVA TEATRAL y en la boletería del teatro
Prensa y comunicación: Alejandro Veroutis
Deja una respuesta