Por Manuel Germano.
Pensar la realidad en determinados puntos del país, muchas veces duele. Moconá, a través de un texto que no da lugar a golpes bajos, pero que aún así resulta punzante y emotivo por momentos, pone sobre las tablas de «El Grito» una temática lamentablemente actual, la venta de bebes y la búsqueda de la identidad.
Una pareja de polacos que vive en un pueblo alejado de Misiones recibe de forma inesperada la visita de un joven que se acerca al lugar con la intención de comprar tierras. La particular curiosidad del joven, deja entrever que algo se esconde, ciertas preguntas e interacciones revelan de a poco quién es quién es esta historia. El almacén de estos descendientes de polacos guarda en su parte trasera, un secreto que duele demasiado. Aquello que no se ve, que no se dice, pero que impulsa y potencia el contenido dramático de la obra, es un elemento muy destacable de la dramaturgia de Baranchuk.
El joven que viene a develar el secreto (Agustín Daulte), llega a Misiones para conocer su historia, sus orígenes, e intentar entender que fue lo que pasó años atrás. De la otra parte encuentra rechazo y angustia (sólidos trabajos de Carlos Kaspar y Valeria Baranchuk, quien además de autora, es la interprete femenina de la pieza). ¿Arrepentimiento? Quizás. Cuando se llevan adelante determinados hechos, por más ilegales y reprochables que sean, se transforman en un hábito, y no resulta fácil entender la dimensión y gravedad de los mismos por parte de sus ejecutantes. Moconá pone al espectador frente a una historia que puede generar rechazo, reflexión e incomodidad, más aún, cuando si bien se inscribe en la ficción, representa una realidad que acontece, aún hoy, en muchos puntos de nuestro país.
Carla Scatarelli, con precisión y una acertada mirada sobre el material de Baranchuk, armoniza los elementos técnicos (buen trabajo de luces y escenografía de Pablo Calmet) , con los trabajos de su elenco para lograr una contundente pieza dramática que no deja indiferente al espectador. Una pieza de teatro comprometida con una realidad que duele, pero que resulta necesario se represente y sea vista. La identidad y conocer quienes somos y de donde venimos, un tema indispensable que tenemos prohibido olvidar.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA.
Dramaturgia: Valeria Azul Baranchuk. Actúan: Valeria Azul Baranchuk, Agustín Daulte, Carlos Kaspar. Escenografía: Pablo Calmet. Iluminación: Pablo Calmet. Asistencia de dirección: Florencia Serra. Prensa: Duche&Zarate. Dirección: Carla Scatarelli
Duración: 60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
EL GRITO
Costa Rica 5459
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 1165388363
Web: https://www.instagram.com/teatroelgrito/
Entrada: $ 1.700,00 – Sábado – 20:00 hs – Hasta el 27/05/2023
Deja una respuesta