En septiembre de este año, gracias a la generosa invitación de Manu Germano empecé a escribir reseñas de teatro como colaboradora del blog de entretenimiento Ociopatas https://ociopatas.com/
Esta nueva vertiente me ha permitido ver más de 25 obras en los últimos dos meses y medio. Esta nota es una síntesis con algunas de mis recomendaciones de lo que vale la pena no perderse en la temporada 2019 que está a punto de inaugurarse.
Festivales de verano
Estén atentos a los seleccionados para los festivales TABA, del 7 al 17 de febrero de 2019, y FIBA, del 23 de enero al 3 de febrero de 2019. Estos encuentros convocan compañías de teatro internacionales y producciones nacionales relevantes, entre ellas tres joyitas del off que entran en la categoría de “imperdibles”:
• Juicio a una zorra, unipersonal multipremiado sobre la historia de Helena de Troya, que fascina durante 60 minutos al nutrido público del off teatral que se da cita, casi como un ritual sanador, en Timbre 4 (https://ociopatas.com/2018/09/18/teatro-juicio-a-una-zorra-de-miguel-del-arco/ )
• Ojalá las paredes gritaran, brillante versión de Hamlet en una casona de Colegiales (https://ociopatas.com/2018/11/08/teatro-ojala-las-paredes-gritaran-de-paola-lusardi-y-leila-martinez/)
• Millones de segundos, desgarradora historia de Alan, un chico trans con síndrome de Asperger que descubre cuál es su esencia y cuenta los segundos que faltan para poder vivir la vida que sueña (Teatro El Extranjero) (https://ociopatas.com/2018/12/06/teatro-millones-de-segundos-de-diego-casado-rubio-2/)
Otras dos imperdibles del off:
• Mi hijo solo camina un poco más lento, esta pieza croata coral y profundamente conmovedora estrenada en 2015 (que participó en la edición anterior del FIBA) vuelve a fines de enero de 2019 al Teatro Picadero (https://ociopatas.com/2018/10/18/teatro-mi-hijo-solo-camina-un-poco-mas-lento-de-ivor-martinic/)
• Valeria Radioactiva, de Javier Daulte vuelve en 2019 para su segunda temporada en el Espacio Callejón, un lugar donde los que amamos el teatro siempre encontramos propuestas, ya que generosamente abre las puertas de su sala espaciosa, cálida y versátil para ofrecernos una nutrida cartelera con media docena de títulos y elencos.
Circuito Oficial
Siempre hay que prestar atención a la agenda cultural del Complejo Teatral de Buenos Aires, bajo la batuta de Jorge Telerman, y a la programación del restaurado Teatro Nacional Argentino bajo la dirección de Alejandro Tantanian, ya que ofrecen clásicos de excelencia y propuestas con lo mejor de la dramaturgia nacional.
En la sala Casacuberta del TGSM, el Teatro Regio y el Cervantes este año disfruté espectáculos extraordinarios; va aquí una terna de los destacados protagonizados por mujeres:
• Cae la noche tropical, última novela de Manuel Puig en la deliciosa versión teatral a cargo de Santiago Loza y Pablo Messiez con actuaciones antológicas de Leonor Manso e Ingrid Pelicori, para aplaudir de pie (https://ociopatas.com/2018/11/10/teatro-cae-la-noche-tropical-de-manuel-puig-version-de-santiago-loza-y-pablo-messiez/). Espero que la repongan, pero también estoy a la espera del reestreno de Petróleo, del Grupo Piel de Lava, que pasa del Sarmiento al TGSM, ya que me la perdí en la temporada anterior.
• Madre Coraje, protagonizada por la impresionante Claudia Lapacó que despliega un dominio absoluto del centro de la escena (https://ociopatas.com/2018/10/30/teatro-madre-coraje-de-bertolt-brecht/). En 2019, en el Teatro Regio se vienen El Adulador, de Carlo Goldoni y Danza Macabra, de Strindberg.
• Sagrado Bosque de Monstruos, pieza excepcional en la que descolla Marilú Marini en una interpretación memorable (que afortunadamente regresa a los escenarios del Cervantes en agosto de 2019).
Musicales.
Para los fans de Broadway, este año se vienen un par de platos fuertes como A Chorus Line (estreno 9 de febrero en el Maipo), Cabaret (a partir de abril en el Liceo) y Hair, que se reedita para que las nuevas generaciones coreen las canciones de esta ópera rock hippie a 50 años de su estreno, desde mayo en el Konex (https://ociopatas.com/2018/12/19/teatro-hair-fiesta-y-pre-estreno-de-temporada-2019/)
Por suerte en marzo también regresan un musical argentino premiado que me perdí y tengo en carpeta: La Desgracia (Galpón de Guevara); y una de las comedias musicales más divertidas y exitosas de los últimos tiempos, que vi varias veces en sus 7 temporadas: Forever Young (Teatro Picadero).
Cecilia Della Croce TW: @cecidepalermo/ IG: @cecidepalermook
Deja una respuesta